05/04/2025 18:08
05/04/2025 18:06
05/04/2025 18:06
05/04/2025 18:05
05/04/2025 18:05
05/04/2025 18:04
05/04/2025 17:59
05/04/2025 17:59
05/04/2025 17:55
05/04/2025 17:55
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 05/04/2025 06:13
Autoridades de Entre Ríos han intensificado los operativos de control en los puestos fronterizos tras detectarse numerosos casos de ganado infestado con garrapatas proveniente principalmente de Corrientes. La Dirección General de Prevención de Delitos Rurales, en coordinación con Seguridad Vial y FUCOFA, implementó un dispositivo especial para evitar el ingreso de animales parasitados que no cumplan con los requisitos sanitarios establecidos. En el último mes, en el departamento Federación se interceptaron nueve transportes con más de 700 bovinos afectados por este ectoparásito. Según las normas vigentes, al no estar destinados a faena inmediata, todo el ganado fue devuelto a su provincia de origen bajo supervisión policial y sanitaria. Esta medida busca proteger la producción local y evitar la propagación de la plaga, que genera importantes pérdidas económicas para los productores entrerrianos. El combate contra la garrapata bovina se ha convertido en una prioridad para las autoridades provinciales. Este ácaro no solo afecta la salud animal, reduciendo el rendimiento del ganado, sino que también impacta negativamente en la calidad de los productos cárnicos y lácteos. Los controles se extienden tanto en puestos fijos como a través de operativos móviles que recorren las zonas de mayor circulación ganadera. La estrategia de prevención surge del trabajo conjunto entre FUCOFA, la Policía de Entre Ríos y diversas entidades del sector agropecuario como FARER, FAA y FEDECO. Estas instituciones vienen manteniendo reuniones periódicas desde hace tiempo para coordinar acciones que protejan la sanidad animal, considerada fundamental para la economía provincial basada en la producción ganadera. Las autoridades sanitarias advierten que continuarán aplicando con rigor las disposiciones vigentes, rechazando cualquier ingreso de ganado que no cumpla con los protocolos establecidos. Mientras tanto, recomiendan a los productores locales mantener las medidas de prevención en sus establecimientos y reportar cualquier caso sospechoso para evitar la diseminación de este parásito que tanto daño causa a la actividad pecuaria. Noticia vista: 89
Ver noticia original