Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 3.000 personas se preinscribieron en los cursos de oficios de la UNR

    » El Ciudadano

    Fecha: 05/04/2025 03:56

    En 2021 la Universidad Nacional de Rosario puso en funcionamiento la Escuela de Oficios, con el objetivo de brindar herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación. Este año por primera vez, se realizó una preinscripción presencial para garantizar que efectivamente la mayor cantidad de personas puedan aprovechar los cupos de estos cursos gratuitos. Durante dos días los interesados se acercaron para asistir a charlas informativas sobre los cursos que se llevarán a cabo en este primer cuatrimestre, conocer los horarios de cada uno de los trayectos formativos y los requisitos necesarios para la inscripción definitiva. Cabe recordar, que en Santa Fe fueron 3500 en total los diplomados de Oficios durante el 2024 en más de 70 trayectos de variadas áreas profesionales. Además ya son más de 11 mil los que se recibieron en los tres años que lleva vigente esta propuesta. El rector Franco Bartolacci valoró esta iniciativa que crece cada año: “Oficios nació como una idea de ser una puerta de acceso a la educación, un puente hacia el mundo del trabajo. Tuvimos una primera edición que fue muy convocante acá en Rosario, y que luego empezó a multiplicarse en el interior de la provincia de Santa Fe. El año pasado tuvimos la posibilidad de anclarla en cada uno de los distritos de la ciudad y de sumarla al Programa Impulsa de la Provincia de Santa Fe”, y agregó: “Contamos con más de 11 mil graduados de la Escuela de Oficios, y eso nos llena de orgullo. Ahora, en dos días se inscribieron más de 3 mil personas solamente para los cursos que se realizarán en la primera parte del año. Tenemos el corazón lleno, agradecemos a todos los que confían en esta propuesta. Seguimos trabajando en más herramientas y dispositivos que hagan más presente a la UNR en todos los sentidos, y además, que habiliten que puedan llegar a la Universidad Pública quienes todavía no pueden hacerlo”. La propuesta ofrece formación socio-laboral a través de cursos cortos diseñados para desarrollar capacidades prácticas en diversos sectores, en función de las demandas del entramado productivo de Rosario y la región. Para el primer cuatrimestre de 2025 se ofrecen una amplia variedad de cursos pensados para fortalecer las habilidades laborales y promover nuevas oportunidades de formación. Entre las propuestas se encuentran: Asistente de Recursos Humanos (nivel inicial), Asistente en Bioconstrucción, Auxiliar Asistente Jurídico, Auxiliar en Agroindustria con foco en administración comercial en el mercado de granos, Comunicación digital para emprendedores con uso de herramientas de inteligencia artificial, Cuidador domiciliario, Diagnóstico y reparación de aires acondicionados, Diseño asistido por computadora (SolidWorks), E-commerce (nivel inicial), Energías renovables con especialización en biodigestión anaeróbica, Excel inicial, Gestión de redes sociales, e Higiene y seguridad industrial aplicada al mantenimiento. También se dictarán los cursos de Impresión 3D, Informática, Introducción al mantenimiento industrial, Programación y simulación de torno CNC, Redes de datos, Refrigeración integral (de cursado anual), Refrigeración no frost, Soporte técnico de PC (nivel inicial), Controladores Lógicos Programables (PLC) nivel inicial, Barbería, Peluquería básica y Encuadernación. Estas capacitaciones están orientadas tanto a quienes buscan su primer empleo como a quienes desean actualizar o ampliar sus conocimientos en distintos sectores productivos y de servicios. “La repercusión fue muy grande, mucha gente se acercó al ECU para conocer las propuestas de Oficios, consultar por cursos que le eran de interés, y preinscribirse. Continuamos trabajando para fortalecer este dispositivo que año a año sigue creciendo y supera las expectativas”, resaltó Agustina Deux, coordinadora de la Escuela de Oficios. Los cursos se dictan en distintos espacios de la UNR, así como en instituciones ubicadas en diferentes espacios de la ciudad y la región facilitando el acceso a la Universidad de las personas que viven más alejadas de los centros universitarios. Los mismos fueron realizados en conjunto por distintas unidades académicas de la UNR y organizaciones sociales y productivas de la ciudad. A través de la Escuela de Oficios, la Universidad se sigue constituyendo en un espacio de formación permanente que busca dar cuenta de la demanda laboral y a la construcción de conocimientos de manera más amplia, participativa y autogestionada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por