06/04/2025 20:42
06/04/2025 20:41
06/04/2025 20:40
06/04/2025 20:39
06/04/2025 20:39
06/04/2025 20:39
06/04/2025 20:39
06/04/2025 20:38
06/04/2025 20:38
06/04/2025 20:38
» Elterritorio
Fecha: 04/04/2025 20:44
El Centro de Formación Rural Las Colinas reforestó con 50 especies autóctonas el nuevo Parque Ambiental. viernes 04 de abril de 2025 | 17:28hs. Foto: Mercedes Berón. Este viernes por la mañana, el nuevo Parque Ambiental de Santo Tomé fue escenario de una significativa actividad de reforestación con árboles nativos. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad en conjunto con el Centro de Formación Rural "Las Colinas" del paraje Atalaya, tuvo como objetivo la recuperación y embellecimiento de este espacio que en el pasado funcionó como un basural a cielo abierto. El evento contó con la participación activa de alumnos, docentes y directivos de la institución educativa, quienes junto a funcionarios locales, plantaron 50 ejemplares de especies autóctonas como lapacho, inga, cañafístula y anchico. Estuvieron presentes el Secretario de Gobierno Municipal, Juan Pablo Arroniz; el encargado de la Reserva Municipal, Ricardo Palacios; y el director del Parque Ambiental, Diego Miño. Este espacio, que antes era sinónimo de humo, olores nauseabundos y proliferación de insectos debido a la quema y el descontrol en el tratamiento de residuos, hoy está siendo transformado en un pulmón verde para la ciudad. La plantación de árboles no solo mejora el paisaje y la calidad del aire, sino que también fortalece la biodiversidad local, ofreciendo refugio y alimento a la fauna autóctona. "Sembrar árboles también es sembrar futuro", destacaron los organizadores, subrayando la importancia de la participación comunitaria en la recuperación del entorno natural. Esta acción es solo una de las tantas que forman parte del proyecto de reforestación de espacios públicos en la localidad, con el firme compromiso de construir una ciudad más verde y sustentable.
Ver noticia original