05/04/2025 00:27
05/04/2025 00:24
05/04/2025 00:24
05/04/2025 00:23
05/04/2025 00:22
05/04/2025 00:21
05/04/2025 00:19
05/04/2025 00:17
05/04/2025 00:14
05/04/2025 00:13
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/04/2025 19:41
Investigación demuestra que quimioterapia y radioterapia podrían eliminar cientos de tumores sin cirugía, ofreciendo una nueva perspectiva de tratamiento. Investigadoras de Estados Unidos han descubierto que algunos tumores de cáncer de mama en etapa temprana podrían no requerir cirugía para su tratamiento. Un estudio reciente señala que hasta el 60 por ciento de los cánceres de mama que han sido erradicados por quimioterapia y radioterapia no tienen probabilidades de reaparecer, según un ensayo clínico a pequeña escala publicado en la revista JAMA Oncology. El ensayo clínico siguió a 31 mujeres cuyos cánceres de mama fueron eliminados con quimioterapia y radioterapia, sin necesidad de cirugía. Todas las mujeres permanecieron vivas y libres de cáncer cinco años después del tratamiento, lo que resalta el potencial de este enfoque no quirúrgico para la gestión del cáncer de mama, según el Dr. Henry Kuerer, investigador principal y profesor de oncología quirúrgica de mama en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. Este innovador método de detectar el cáncer en pacientes ha demostrado con éxito que se pueden tratar sin cirugía aquellos cánceres de mama que responden a la quimioterapia. Por más de un siglo, la cirugía ha sido el tratamiento estándar para el cáncer de mama, pero avances en la quimioterapia han demostrado su efectividad para eliminar tumores. El estudio reclutó a 50 mujeres mayores de 40 años con cáncer de mama en etapa temprana, a quienes se les realizó una biopsia con aguja después de la quimioterapia estándar para evaluar la presencia de células cancerosas en lesiones mamarias residuales. Los resultados mostraron que ninguna de las mujeres tenía cáncer, lo que plantea la posibilidad de evitar la cirugía en estos casos. Actualmente, el ensayo clínico se ha expandido a 100 pacientes y está siendo investigado por médicos oncólogos surcoreanos. Aunque se vislumbra la posibilidad de que este enfoque sin cirugía se convierta en rutina, se requieren más ensayos clínicos antes de que sea considerado una terapia estándar. Los hallazgos fueron presentados en la Sociedad de Oncología Quirúrgica en Florida. En conclusión, este estudio supone un avance significativo en la forma de tratar el cáncer de mama en etapas tempranas, ofreciendo a las mujeres la posibilidad de preservar sus cuerpos sin comprometer su recuperación. Fuente: [Enlace](https://www.infobae.com/salud/2025/04/01/la-cirugia-no-es-necesaria-en-algunos-canceres-de-mama-en-etapa-temprana-segun-un-estudio/)
Ver noticia original