Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anmat exigió el retiro inmediato de un aceite de oliva y unas gomitas dulces masticables

    » La Capital

    Fecha: 04/04/2025 18:37

    Ambos productos registraban distintas irregularidades que fueron percibidas por la Anmat, por lo que se tomaron medidas La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la venta de dos productos , debido a distintas irregularidades que fueron detalladas en el Boletín Oficial. Se trata de un aceite de oliva y una marca de gomitas dulces. El organismo desplegó un protocolo estricto y diferentes investigaciones en cada caso. En el Boletín Oficial, se brindó el detalle de cada uno y la razón de su prohibición. Estas medidas buscan salvaguardar la salud pública y garantizar que los consumidores no se expongan a productos ilegales o riesgosos para la salud. A través de la disposición 2166/2025, la Anmat dispuso la suspensión de producción y comercialización del aceite de oliva de la marca " Finca Don Amancio " , elaborado en la provincia de Mendoza. "Aceite de oliva marca Finca Don Amancio, contenido neto 500 cc", detalla el Boletín Oficial. La investigación se inició a través de un peritaje en el cual se comprobó que el producto estaba falsamente rotulado. En concreto, la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza verificó en su envase utilizaba números de RNE y RNPA inexistentes. De esta forma, el aceite es considerado ilegal ya que no tiene los debidos registros sanitarios de establecimiento y producto exigidos por la Administración Nacional. aceite de oliva.jpeg >> Leer más: Anmat prohibió más de 20 productos para el cabello por ser un riesgo para la salud Gomitas masticables prohibidas por la Anmat Según el Boletín Oficial, fueron prohibidas las gomitas importadas de Estados Unidos “Candy full spectrum CBD Gummies”, de la marca Royal CBD Premium Line. A partir de la resolución 2164/2025, la Anmat detalló que la investigación fue iniciada por la Dirección de Fiscalización y Control del INAL que determinó que el producto no tenia antecedentes de ingreso al país, ni el registro necesario que se solicita en el Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior. De esta forma, el producto es considerado ilegal por lo que se prohíbe su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea. gomitas anmat.jpeg

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por