Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Iglesia pidió que la reforma constitucional en Santa Fe garantice una postura antiabortista

    » Sin Mordaza

    Fecha: 04/04/2025 14:52

    A pocos días de la elección de convencionales constituyentes del 13 de abril, la Iglesia Católica se pronunció sobre la reforma constitucional en Santa Fe y reclamó que el nuevo texto incluya expresamente una postura en contra del aborto, al establecer la protección de la vida humana desde la concepción. En un comunicado firmado por las diócesis de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto, la Iglesia expresó: “Creemos que es una oportunidad valiosa para que la Carta Magna provincial incorpore de modo explícito el derecho madre de todo derecho: resguardar y promover la dignidad de la vida humana en cada una de las etapas de su desarrollo –desde la concepción hasta su término natural–”. Además, el documento plantea la necesidad de que la reforma constitucional valore el rol de la familia como “agente primario en la formación de las personas, de la identidad, sus valores y su sociabilidad”. Llamado al diálogo y el consenso La Iglesia considera que la reforma constitucional representa un “momento histórico” para la provincia y pidió que los debates se realicen con “serenidad y amplitud de criterios”, priorizando “el bien común por sobre los intereses sectoriales o coyunturales”. En esa línea, instó a los candidatos a convencionales a manifestar públicamente sus posturas e iniciativas, y llamó a la ciudadanía a involucrarse activamente en el proceso: “Es fundamental informarse, participar y ejercer un voto consciente”, señala el documento. Otros temas en la agenda de la Iglesia El pronunciamiento también celebra la posibilidad de debatir otros aspectos de la reforma, como el fortalecimiento de las autonomías locales, la responsabilidad fiscal en la administración de los bienes públicos, el límite a la reelección y la representación plural y profesional en la selección de jueces. Finalmente, la Iglesia reafirmó su compromiso con el proceso y destacó que la participación activa en la reforma es una “responsabilidad moral” de los ciudadanos y, especialmente, de los creyentes. “Como Iglesia nos comprometemos a acompañar con responsabilidad el proceso de reforma constitucional, con diálogo y participación, para procurar una Constitución valiosa para los santafesinos y para las generaciones venideras”, concluye el texto. Posición de la iglesia "Hemos hecho público un comunicado conjunto y un documento pastoral en el que trasmitimos el llamado al voto responsable y remarcar el compromiso como institución con la vida social", señaló Nicolás Perot, abogado e integrante del equipo Arquidiocesano de Pastoral Social. "Esta reforma va a marcar las próximas generaciones por lo que nos parece importante que las personas pueden ejercer el derecho al voto y ser consientes las personas a las que se se le está delegando esta convención reformadora", agregó Perot. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por