Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sueño reparador: La clave oculta para una vida saludable y longeva

    » Noticiasdel6

    Fecha: 04/04/2025 14:32

    En un nuevo programa del Espacio Wellness, la conductora Luciana Amado charló con la doctora, Alejandra Insaurralde, especialista en medicina estética, que compartió sus recomendaciones clave para mejorar la salud y el bienestar integral. Según la experta, la base de una vida sana comienza con tres pilares fundamentales: la alimentación, la actividad física y el descanso adecuado. «Es crucial entender qué debemos comer y cómo realizar actividad física para mantenernos saludables», comento la Dra. Insaurralde. Uno de los aspectos más destacados de la charla fue la importancia del sueño reparador. «El sueño profundo, o REM, es fundamental para la reparación celular», explicó la Dra. Insaurralde. Este tipo de sueño permite que el cuerpo realice un «reseteo celular», un proceso vital para mantener la salud a largo plazo. «Cuando el cuerpo descansa adecuadamente, puede decidir qué células están funcionando bien y cuáles no», añadió. En cuanto a los factores que afectan el sueño, la Dra. Insaurralde advirtió sobre el impacto de la tecnología. «Las ondas electromagnéticas de los teléfonos, el wifi y las luces artificiales pueden interferir con la producción de la hormona del sueño, el cortisol«, señaló. Para contrarrestar estos efectos, recomienda crear un ambiente oscuro antes de dormir, evitando dispositivos electrónicos y asegurándose de que la habitación esté lo más libre posible de estímulos externos. La especialista también abordó el tema de la alimentación nocturna. En su lugar, sugiere optar por comidas ligeras y consumirlas antes de las 19 horas para mejorar la calidad del descanso nocturno. Es importante evitar las cenas pesadas, ya que requieren mucha energía para la digestión, lo que interrumpe la reparación celular que ocurre durante el sueño» Alejandra Insaurralde, especialista en medicina estética En cuanto a la actividad física, la Dra. Insaurralde destacó la necesidad de un enfoque personalizado. «Cada paciente debe adaptar su rutina de ejercicio según sus necesidades, ya sea con actividad aeróbica o ejercicios más intensos», afirma. Además, recalca que una actividad física regular es esencial para mantener el cuerpo en equilibrio y prevenir enfermedades a largo plazo. Por último, la Dra. Insaurralde enfatizó la importancia de una vida social equilibrada. «Socializar está bien, pero no debe girar en torno al consumo de alcohol», concluye. Según ella, el alcohol es un factor que debe controlarse si se busca mantener una salud duradera. La combinación de estos factores, en su opinión, es la clave para una vida más saludable y longeva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por