04/04/2025 23:28
04/04/2025 23:28
04/04/2025 23:28
04/04/2025 23:28
04/04/2025 23:28
04/04/2025 23:27
04/04/2025 23:27
04/04/2025 23:26
04/04/2025 23:26
04/04/2025 23:26
» Radiosudamericana
Fecha: 04/04/2025 10:19
Jueves 03 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 22:22hs. del 03-04-2025 TENSIÓN EN EL SENADO Gracias a la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por José Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte La sesión en el Senado de la Nación destinada a debatir los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estuvo marcada por maniobras políticas y tensiones entre los bloques. El oficialismo intentó hasta último momento evitar la realización de la sesión, tratando de no sufrir una derrota en la votación. La posibilidad de un rechazo mayoritario a los nombramientos, realizados previamente por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), generó un clima de incertidumbre y estrategias de último minuto. El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, buscó abrir un espacio de negociación con el objetivo de postergar la sesión. Durante la reunión de Labor Parlamentaria, Atauche propuso aplazar el debate, pero encontró una negativa rotunda por parte de los bloques del PRO, la UCR y Unión por la Patria, quienes rechazaron la propuesta. “Ya lo hicimos una vez y no abrieron ninguna negociación”, fue la respuesta que recibió el senador. Ante la falta de consenso, los libertarios exploraron una alternativa más controvertida: que el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien estaba a cargo de la sesión debido a que Victoria Villaruel se encuentra ejerciendo la presidencia de la Nación, firmara un decreto para dar de baja la sesión. Aunque esta acción es una facultad de la presidencia del Senado, el argumento de evitar la sesión por temor a perder la votación fue calificado como un “potencial escándalo” por los bloques opositores. La posibilidad de que Abdala tomara esta decisión comenzó a circular en los pasillos del Senado desde temprano. La presencia de personas vinculadas al entorno del asesor presidencial Santiago Caputo alimentó las especulaciones. Un senador, que prefirió mantenerse en el anonimato, expresó: “Es algo que puede hacer, pero es un enchastre”. Esta declaración refleja el rechazo generalizado a una medida que habría generado una fuerte controversia institucional.
Ver noticia original