Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Karlen: "Es un hecho" un acuerdo electoral con Vamos Corrientes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 04/04/2025 10:17

    Jueves 03 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 06:50hs. del 04-04-2025 EN VIVO EN SUDAMERICANA El referente del Justicialismo en Corrientes Alejandro Karlen, anunció en Sudamericana que se trabaja en la conformación de un frente aliado al oficialismo. "Conseguí una respuesta positiva para que el Justicialismo sea una opción electoral para la provincia", señaló. El dirigente peronista Alejandro Karlen confirmó su incorporación al frente Vamos Corrientes tras haber recibido una invitación del gobernador Gustavo Valdés. La decisión fue tomada luego de una serie de consultas con los integrantes de su espacio, Primero Mi Provincia, y se fundamenta en la falta de “posibilidades de participación” dentro del Partido Justicialista (PJ) provincial. El ex parlamentario del Mercosur participó en Ituzaingó del acto conmemorativo por el Día de Malvinas, donde compartió espacio con el gobernador Valdés y otros referentes políticos. En ese contexto, destacó que la decisión de sumarse a Vamos Corrientes responde a la necesidad de encontrar “una alternativa de participación” dentro de un espacio competitivo. "Acepté la invitación del gobernador para participar de un acto muy emotivo en Ituzaingó. Para mí, Malvinas es un tema que me impacta mucho. Soy de Mercedes y recuerdo cuando llegaron los soldados de la guerra en tren; fue un momento muy triste porque tenía un primo que no volvió. Fue fuerte cuando el tren arrancó y siguió", recordó Karlen. Al referirse a su ubicación en el acto junto a Valdés y otros funcionarios provinciales en el acto, Karlen señaló que esto fue un gesto de apertura y diálogo. "Me sorprendieron gratamente tanto el gobernador como el intendente, porque veníamos conversando sobre la situación del PJ en Corrientes. Nuestro espacio fue proscripto dentro del peronismo provincial. Nos impidieron participar de la interna, no nos dieron representantes en la Junta Electoral y nos pusieron cláusulas para que no pudiéramos encabezar listas", explicó. error cargando audio... En este contexto, recordó que tienen un grupo de trabajo de trabajo con representación política desde el 2010 y que era necesario “empezar a ver otras opciones”. De tal manera, “es un hecho”, la incorporación de su movimiento a Vamos Corrientes, confirmó en exclusiva a Sudamericana. El dirigente indicó que, ante esta situación, comenzaron a valuar opciones hasta decidir sumarse a Vamos Corrientes. “Logramos consenso con nuestros compañeros y consideramos que este frente es una opción interesante y competitiva. Coincide con nuestras propuestas para la provincia de Corrientes”, aseguró. Destacó que habló con el gobernador acerca de la actualidad del PJ y de la conformación del nuevo frente, ahora lejos de ECO: “Es una oportunidad de trabajar con nosotros”, habría dicho Valdés a Karlen. Karlen destacó que antes de sellar la incorporación, realizó consultas con intendentes y referentes que ya forman parte del frente. “Hablé con varios intendentes, viceintendentes y concejales que ya integran Vamos Corrientes para conocer su visión sobre el espacio. Es un frente competitivo, interesante y que coincide con nosotros”, señaló. Asimismo, “en total, hicimos un relevamiento de más de 16 compañeros que nos brindaron una respuesta positiva”, dijo. Sobre el rol del peronismo dentro del nuevo espacio, Karlen afirmó que su incorporación permitirá reforzar la representación del sector dentro del frente. “Vamos Corrientes ya cuenta con otros sectores peronistas, y nosotros venimos a sumar. Nuestro objetivo es que el peronismo sea una opción real en la provincia y que podamos contribuir con iniciativas y propuestas de desarrollo”, sostuvo. “Veo a Gustavo (Valdés) muy abierto”, a esta opción de alianza, explicó el ex parlamentario. En cuanto a su relación con el PJ provincial, Karlen fue crítico y sostuvo que el partido ha dejado de ser una opción para la sociedad. "El PJ en Corrientes se ha convertido en una secta dirigida por un grupo minoritario que excluyó a muchos dirigentes. No presentaron listas en 25 municipios, y en la capital el candidato a gobernador perdió su lista en la primera semana. Todo lo que hicieron fue para dejarnos afuera", denunció. El dirigente aseguró que su decisión no significa una renuncia al justicialismo, sino una estrategia para mantener su participación política dentro de un espacio competitivo. "Perón decía que el partido es solo un instrumento electoral. Si ese instrumento está usurpado, hay que buscar otro. Nosotros seguimos representando el movimiento peronista dentro de este nuevo frente", afirmó. Karlen también sostuvo la visión compartida con Valdés en materia de desarrollo productivo y educativo. "Coincidimos en que el Estado debe acompañar el desarrollo de la provincia, generar puestos de trabajo e impulsar la educación técnica. Recorrimos el parque industrial de Ituzaingó y me sorprendieron las inversiones que se han realizado", expresó. Finalmente, anunció que en los próximos días recorrerá la provincia para transmitir este acuerdo a los distintos municipios y definir espacios de participación dentro del frente. "Vamos a realizar reuniones regionales y culminaremos con un encuentro provincial para consolidar nuestra incorporación", adelantó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por