Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte caída en la siembra de maíz en Entre Ríos: Un 42% menos de superficie

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 04/04/2025 09:34

    Alarma en el campo entrerriano. La superficie maicera se desploma un 42% por la chicharrita y la sombra de La Niña, alcanzando el nivel más bajo en los últimos nueve años. Un fuerte retroceso en la intención de siembra de maíz se registró en Entre Ríos para la campaña 2024/25, con una caída interanual del 42% que deja la superficie cultivada en 298.550 hectáreas. Este dato, revelado por el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), marca el área sembrada más baja de los últimos nueve ciclos agrícolas. Las razones detrás de esta drástica disminución son multifactoriales. En primer lugar, los productores aún resienten los importantes perjuicios económicos y productivos causados por las enfermedades transmitidas por la chicharrita del maíz durante el ciclo 2023/24. En segundo término, la posibilidad de que el fenómeno climático de La Niña se instale en el Pacífico Ecuatorial genera incertidumbre, ya que históricamente se asocia con una reducción de las lluvias cruciales para el desarrollo del maíz de primera, especialmente entre noviembre y enero. Ante el riesgo de la chicharrita, el informe del SIBER señala que los agricultores priorizaron una ventana de siembra más temprana para el maíz de primera, concentrándola entre fines de agosto y mediados de septiembre, lo que explica que este segmento represente el 96% del total sembrado. El maíz tardío y de segunda, sembrado a partir de diciembre, alcanzaron las 11.350 hectáreas, con una leve predominancia del maíz tardío (53%) sobre el de segunda (47%). El análisis geográfico muestra que el sur entrerriano concentra la mayor parte del área maicera (52%), con Gualeguaychú como el departamento de mayor peso, abarcando el 21% de la superficie total implantada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por