Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puerto Lavalle en alerta por la crecida del Bermejo: «Estamos en horas críticas» – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 04/04/2025 08:50

    La Ruta Nacional N° 95 podría verse afectada por la crecida del Bermejo, mientras los habitantes de Puerto Lavalle esperan acciones concretas. La crecida del río Bermejo ha puesto en estado de alerta a la localidad de Puerto Lavalle, donde más de 80 familias observan con preocupación el avance del agua. En diálogo con N9, el corresponsal Romildo Lavia Rachz explicó que la situación podría agravarse en las próximas horas. «Si bien el Bermejo aún no alcanzó su pico máximo, el temor es que continúe socavando la costa chaqueña y comprometa la estabilidad de la Ruta Nacional N° 95», indicó. Además, advirtió que las obras de contención realizadas por organismos provinciales y nacionales no han dado los resultados esperados. Según los últimos registros, el nivel del río alcanzó los 5,23 metros, acercándose al máximo histórico de 5,80 metros. «El Bermejo es un río impredecible, de llanura, correntoso y bravo, que arrastra todo a su paso», describió Lavia Rachz. Esta situación ya ha provocado la pérdida de terrenos en la zona, afectando plantaciones y viviendas. En el año 2023, una casa ubicada en el margen derecho de la Ruta 95 fue arrastrada por el agua, un escenario que podría repetirse si la crecida no es contenida. El impacto de la crecida no solo amenaza a los pobladores, sino también a la infraestructura de la región. La planta potabilizadora de Huichil Pintado, que abastece de agua a varias localidades del Impenetrable, ha quedado aislada por el desborde del río. «Para ingresar, los trabajadores deben hacerlo en canoa o a pie, ya que el acceso por vehículos es imposible», explicó el corresponsal. Mientras tanto, la creciente también afecta otras zonas como El Sausalito, Pompeya y Fuerte Esperanza, lo que genera una preocupación generalizada en la región. Los habitantes de Puerto Lavalle han manifestado su malestar por la falta de respuestas concretas de las autoridades. «Los vecinos que conocen el río están preocupados y piden que los escuchen. Quieren ser parte de las decisiones sobre las obras necesarias para evitar una tragedia en futuras crecientes», remarcó Lavia Rachz. Además, señaló que el Bermejo está golpeando con fuerza el lado chaqueño, poniendo en riesgo a familias dedicadas a la pesca, la agricultura y el turismo. A la crisis hídrica se suma la inestabilidad climática. «Estamos con lluvias y lloviznas que continuarán hasta el 3 de abril. Se espera una mejoría el fin de semana, pero las precipitaciones podrían regresar el lunes», detalló el periodista. Las intensas lluvias han complicado la transitabilidad dentro de Puerto Lavalle, donde las calles de tierra se vuelven intransitables con el agua. «Solo hay una vereda para entrar en bicicleta o caminando, lo que dificulta la movilidad de los vecinos», agregó. Frente a este escenario, la comunidad espera acciones urgentes para mitigar los efectos de la crecida y evitar un desastre mayor. «Ojalá nuestras autoridades lleguen hasta aquí y hablen con los vecinos. Hay mucho por hacer y necesitamos la mano tendida del Estado», concluyó Lavia Rachz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por