Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El intendente de Rosario denunció una organización de trolls libertarios con empresarios truchos para armar fake news

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 04/04/2025 08:21

    El secretario de Gobierno de Javkin acusó a Juan Pedro Aleart de haber simulado una entrevista con un supuesto empresario que era candidato de Milei en otra ciudad y no tiene ninguna sociedad registrada. La campaña para elegir los constituyentes que van a reformar la carta magna de Santa Fe navegaba por aguas serenas pero una publicación del ex periodista Juan Pedro Aleart, que dejó el noticiero más visto en Rosario para ser candidato libertario, encendió la polémica. La controversia se generó cuando Aleart publicó en sus redes las críticas del supuesto empresario Emiliano Ceragioli, que habría encontrado dificultades burocráticas a la hora de invertir en la ciudad y denunciaba la situación. Sin embargo, en la Municipalidad de Rosario detectaron que el presunto empresario es en verdad un abogado que no tenía ninguna sociedad a su nombre, sino que está registrado en una de las categorías más bajas del Monotributo y tampoco tiene empleados a su cargo. “Me llamó la atención el testimonio de esta persona porque no lo ubicábamos. En la comunidad de negocios nos conocemos y esta persona denunciaba que había tenido inconvenientes con una habilitación, pero no sabíamos de qué”, explicó a LPO el secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale. Luego de hacer las averiguaciones en la Municipalidad entendieron todo cuando descubrieron que el “denunciante” en en realidad un candidato de La Libertad Avanza de la localidad de Funes, vecina a Rosario. “Nosotros eliminamos muchísimas trabas administrativas y trámites, hoy sacamos habilitaciones en 24 horas. En medio de los problemas de la economía nacional, en Rosario logramos mantener un nivel de actividad muy importante”, agregó el funcionario. LPO se contactó con el equipo de Juan Pedro Aleart, pero no recibió respuesta. LPO pudo confirmar que el “empresario” Emiliano Ceragioli ocupa el tercer lugar en la lista al concejo de Funes por La Libertad Avanza. Ceragioli explicó que como abogado representa legalmente a una empresa familiar con más de 40 años en Rosario, pero sigue sin aclarar qué habilitación le trabaron. Rosario es un campo importante de acción de los trolls libertarios que conduce Santiago Caputo y que tiene en esa plaza a Esteban Glavinich -conocido como TraductorTeAma-, como uno de sus operadores. Glavinich suele atacar a los periodistas independientes con mentiras y fake news, pero cuando los trolls radicales expusieron los negocios de sus padres con el kirchnerismo se volvió loco y denuncio al periodista Alejandro Alfie que hizo una nota sobre el tema en Clarín. Los trolls radicales hartos de los ataques de Glavinich al gobernador Pullaro, denunciaron en su momento que Traductor oculta que su familia vivió del Estado durante décadas y recordaron que su madre, Susana Porfiri, fue funcionaria de la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, que ahora enfrenta una denuncia por malversación de fondos públicos. La Política Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por