Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aranceles de Trump: productos argentinos tendrán un arancel del 10 por ciento

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 04/04/2025 02:40

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la orden ejecutiva para establecer aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales del país. La medida incluye un arancel mínimo universal del 10 por ciento para todos los productos importados y tasas superiores para aproximadamente 60 naciones. En ese apartado están los provenientes de la Argentina. “Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump en la Casa Blanca. Además, calificó esta jornada como “uno de los días más importantes de la historia de Estados Unidos”. Si bien Lula no se expidió, el Parlamento de Brasil lanzó un gesto contra las medidas, mientras que Gustavo Petro consideró un gran error a la imposición de aranceles. Para los especialistas, preocupa cuál puede ser la reacción de China que es unos de los principales destinatarios de la medida de Donald Trump. Impacto de los nuevos aranceles Trump justificó la medida asegurando que traerá empleos y empresas de vuelta al país, afirmando que esta será “la era dorada de Estados Unidos”. La medida llega en un contexto de tensiones comerciales globales, con la posibilidad de represalias por parte de otras economías afectadas. Durante su discurso, Trump detalló la lista de países afectados y los nuevos aranceles aplicados. Entre los casos más destacados, se encuentran: China: 34 por ciento Unión Europea: 20 por ciento Vietnam: 46 por ciento Japón: 24 por ciento India: 26 por ciento Corea del Sur: 25 por ciento Suiza: 31 por ciento Bangladesh: 37 por ciento Nicaragua: 18 por ciento Noruega: 15 por ciento Botswana: 37 por ciento El gobierno de Trump también confirmó que los aranceles globales del 25 por ciento sobre automóviles y camiones entrarán en vigor el jueves, mientras que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo. Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros. Reacción internacional y posibles represalias La Unión Europea y China ya anticiparon que podrían tomar contramedidas comerciales. Según la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, los nuevos aranceles serán “negativos para la economía global” y podrían agravar la incertidumbre económica. En tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunieron para evaluar una estrategia conjunta ante las medidas de Washington. Con estas decisiones, Trump redobla su política de proteccionismo económico en un intento de fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, los analistas advierten que la medida podría desatar una nueva guerra comercial y afectar el crecimiento global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por