04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
04/04/2025 19:40
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 04/04/2025 01:59
El Senado de la Nación rechazó este jueves por la noche los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos impulsados por el presidente Javier Milei para ocupar dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En una sesión especial, ninguno de los postulantes logró alcanzar los dos tercios de los votos necesarios para su designación. En el caso de Lijo, actual juez federal de Comodoro Py, la votación resultó en 27 afirmativos, 43 negativos y una abstención, sellando su rechazo. En tanto, García-Mansilla obtuvo 51 votos negativos y 20 afirmativos. Con esta decisión, se abre un conflicto institucional sin precedentes, ya que el presidente Milei había firmado un DNU para designarlos en comisión, una medida que podría desatar una nueva disputa entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. La postulación de ambos fue realizada por el Gobierno el 20 de marzo de 2024: a Lijo se lo propuso para ocupar la vacante que había dejado Elena Highton de Nolasco en noviembre de 2021, mientras que a García-Mansilla se lo postuló meses antes de la jubilación de Juan Carlos Maqueda, quien cumplió 75 años el 29 de diciembre pasado y dejó la Corte. Conflicto con García Mansilla Con García-Mansilla se abrirá un conflicto de poderes y reclamos judiciales, dado que quienes rechazaron este jueves su pliego aseguran que su nombramiento debe caer de inmediato, ya que es el Senado quien tiene la atribución constitucional de designar a los jueces de la Corte. Del otro lado, el oficialismo y sus aliados defendieron que ya fue designado por decreto del Poder Ejecutivo y es legal que permanezca hasta el próximo 30 de noviembre, fundamento que bajó desde la Casa Rosada en los últimos días ante la pronosticada derrota en el recinto. Además, el catedrático avisó que considera que solo podrá ser removido por juicio político, indicó el sitio Parlamentario. Votacion del pliego de Lijo Votación del pliego de Mansilla
Ver noticia original