Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La recaudación tributaria nacional de marzo subió 7% en términos reales

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 04/04/2025 01:34

    En marzo, la recaudación tributaria alcanzó un total de $12,7 billones, lo que representa un crecimiento del 64,8% interanual en términos nominales. Este resultado consolidó una tendencia de recuperación en los ingresos fiscales del país, aunque ajustado por inflación, el aumento real fue de un 7%. A pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país, el desempeño de la recaudación mostró una importante mejora en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que resulta favorable para las finanzas públicas. El aumento en la recaudación estuvo principalmente impulsado por el crecimiento en el Impuesto a las Ganancias, que subió un 110,8% interanual. Este incremento se atribuye en gran medida a la actualización de los mínimos imponibles, que generó una mayor carga tributaria, así como al impacto de los ajustes salariales. Por otro lado, los aportes a la Seguridad Social también mostraron una notable mejora, con un crecimiento del 99,1%, lo que contribuyó significativamente al alza en los ingresos fiscales del mes. Factores que impulsaron y limitaron el crecimiento de los ingresos fiscales El impulso en la recaudación es, en gran parte, consecuencia de los ajustes fiscales y salariales. La actualización de los mínimos imponibles, que afecta directamente a los trabajadores de mayores ingresos, y el impacto de los aumentos salariales fueron factores claves que favorecieron el desempeño del Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, algunas cuestiones también afectaron negativamente la recaudación en marzo. La eliminación del Impuesto PAIS, que el año pasado aportó casi $700 mil millones en el mismo mes, restó ingresos importantes al fisco. Este cambio en la política tributaria significó un ajuste a la baja en los recursos provenientes de las operaciones de cambio, lo que afectó la capacidad de recaudar en este rubro. Además, la reducción de las retenciones a la exportación también jugó en contra de la recaudación. Aunque esta medida fue impulsada con la intención de promover las exportaciones y estimular la actividad económica, su impacto sobre los ingresos fiscales fue negativo, dado que las retenciones representan una fuente significativa de ingresos para el Estado. La flexibilización de los certificados de exclusión también afectó la recaudación del IVA y Ganancias en la Aduana, lo que contribuyó a limitar el crecimiento de las recaudaciones fiscales en algunos sectores. (Con información de NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por