Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Derrota del gobierno de Milei: El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

    » El siglo web

    Fecha: 04/04/2025 00:58

    Es porque ninguno obtuvo la aprobación de dos tercios de los presentes. El primero tuvo 50 votos en contra, mientras que el segundo cosechó 43 negativos. En una sesión que se extendió por más de seis horas, el pleno del Senado de la Nación rechazó este jueves los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Durante el debate, senadores de distintos bloques cuestionaron la legitimidad del proceso de designación y pidieron que Manuel García-Mansilla designado por decreto en febrero, presente su renuncia. La falta de consenso y las críticas al procedimiento utilizado por el Gobierno para proponer a los candidatos fueron los ejes centrales de las intervenciones. El quórum necesario para iniciar la sesión fue posible gracias a un acuerdo entre el PRO y el kirchnerismo, lo que permitió avanzar en el tratamiento de los pliegos. Sin embargo, la oposición y otros sectores coincidieron en que las designaciones carecían de los respaldos necesarios y no contaban con el apoyo suficiente para ser aprobadas. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. En tanto, los senadores también declinaron el pliego de Manuel García-Mansilla con 51 rechazos y 20 votos positivos. Ambos candidatos necesitaban el acompañamiento de dos tercios de los presentes para que se aprobara su llegada a la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa para bajar de un plumazo a García-Mansilla -que ya había asumido en comisión- y a Lijo se precipitó luego de que oficialismo se hubiera salteado al Senado al nombrarlos en comisión hasta noviembre.Por esta razón, la impugnación por parte de los senadores recolectó adhesiones en casi todas las bancadas: desde el interbloque peronista, pasando por la UCR, y hasta el PRO de Mauricio Macri aportaron voluntades para el quórum y el rechazo. La sesión inició casi pisando las 14:15 con la kirchnerista Silvia Sapag en la Presidencia, a raíz de la imposibilidad de Victoria Villarruel por el viaje de Milei a Estados Unidos y ante la negativa de prestar quórum por parte del presidente provisional, Bartolomé Abdala. Según pudo consignar la Agencia Noticias Argentinas, los 38 senadores que habilitaron el inicio de la sesión fueron Alfredo De Angeli y Victoria Huala, del PRO; Martín Lousteau y Pablo Blanco, de la UCR; Francisco Paoltroni; y 33 senadores del kirchnerismo. Los radicales no dieron quporum, con excepción de Lousteau y Blanco. El rechazo de los pliegos de García-Mansilla y Lijo fue la primera gran derrota de Milei en el Congreso en poco más de un año en la Casa Rosada. El mandatario había logrado resistir otras con los sostenimientos de los vetos en 2023. fuente:CADENA3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por