04/04/2025 18:07
04/04/2025 18:07
04/04/2025 18:05
04/04/2025 18:03
04/04/2025 18:02
04/04/2025 18:02
04/04/2025 18:02
04/04/2025 18:01
04/04/2025 18:01
04/04/2025 17:59
Parana » Bicameral
Fecha: 04/04/2025 00:26
La agrupación radical entrerriana UCR Activa se dirigió a la senadora Stella Olalla (UCR – Juntos por el Cambio) para manifestarle “preocupación” y solicitarle en ese sentido que “emita su voto negativo” en los acuerdos para la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Oscar Lijo y Manuel José García-Mansilla. “En el caso del juez Ariel Oscar Lijo, consideramos que su postulación carece de la idoneidad ética requerida para ocupar tan alta magistratura. Su designación ha sido rechazada por amplios sectores de la sociedad, incluyendo referentes políticos, académicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes han señalado que su trayectoria no garantiza la ecuanimidad e independencia imprescindibles para el ejercicio de su función.”, indicaron. La agrupación que reúne a radicales críticos de los posicionamientos partidarios tanto a nivel nacional como provincial, como los exlegisladores Leandro Arribalzaga o Raymundo Kisser, también apuntó contra García Mansilla. “Respecto del juez en comisión Manuel José García-Mansilla, su nombramiento mediante decreto del Poder Ejecutivo constituye una violación flagrante de los principios republicanos y de la tradición judicial de nuestro país. La designación de magistrados en comisión atenta contra el equilibrio de poderes y vulnera la garantía constitucional de estabilidad e independencia del Poder Judicial. Por ello, solicitamos su voto negativo y el cese inmediato de las funciones que le han sido conferidas de manera irregular”, agregaron. Por último, los radicales recordaron que Olalla representa “no sólo a la provincia de Entre Ríos, sino también a la Unión Cívica Radical, un partido históricamente comprometido con la defensa de la Constitución, la República y el pleno ejercicio de la democracia“. Es por ello que le pidieron que “actúe en resguardo del funcionamiento institucional y la independencia del Poder Judicial en la República Argentina”.
Ver noticia original