04/04/2025 16:56
04/04/2025 16:55
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:51
04/04/2025 16:51
04/04/2025 16:50
04/04/2025 16:50
» Derf
Fecha: 03/04/2025 23:38
En este sentido, Molano indicó: «Realmente es una oportunidad para los países de América Latina, para que aprovechen estas oportunidades de comercio y que también renegocien sus aranceles con Estados Unidos para que el comercio sea más justo». Además, la portavoz aclaró que Donald Trump siempre fue «muy claro» respecto de que «su política externa iba priorizar los intereses de los ciudadanos estadounidenses y de la economía estadounidense», por lo que reflexionó en que el anuncio de la suba de aranceles a la importación es «una muestra de lo que él ya había pronosticado«. «Proteger a los trabajadores y a las industrias estadounidenses» es una decisión política del republicano, según advirtió la funcionaria, por lo que el jefe de Estado «está buscando reindustrializar a los Estados Unidos». Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense. En esa dirección, Molano destacó que «los aranceles que se establecieron en la región latinoamericana son relativamente bajos comparados a otros países en otras regiones». Por ello, aseguró que «el presidente Trump, en su política exterior, está buscando intereses en común» con los gobiernos de América Latina. «El secretario Rubio ha dejado muy claro que los intereses de Estados Unidos son los que compartimos con la región, que son la seguridad y la prosperidad», señaló. Inmigración y seguridad «Queremos que la región sea una región democrática porque eso también va a traer más prosperidad. Así que los intereses de Estados Unidos están muy comprometidos con la región y con la democracia en la región. Así que respetamos todas las soberanías y queremos que las elecciones sean abiertas, sean justas y que todos los países tengan muy en alto sus valores democráticos«, comentó Molano. Respecto de los inmigrantes latinoamericanos en los Estados Unidos, Molano remarcó: «El secretario Rubio está enfocando en asegurarse que todos los países que tienen nacionales ilegales en Estados Unidos estén facilitando estas repatriaciones o vuelos de deportación a sus países respectivamente para que ellos reciban a sus ciudadanos, lo cual es una obligación que ellos tienen».
Ver noticia original