04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:11
04/04/2025 17:11
04/04/2025 17:11
04/04/2025 17:11
04/04/2025 17:11
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 03/04/2025 23:19
Agrandar imagen Rosatelli asumio como Jefe Departamental en diciembre del 2024. El comisario José María Rosatelli, Jefe Departamental de la Policía en Concordia, dialogó con Diario Río Uruguay y brindó detalles sobre las medidas adoptadas para hacer frente a este panorama. Según Rosatelli, el patrullaje en las zonas de La Bianca y Sarmiento se ha intensificado debido a los numerosos robos reportados, en su mayoría de motocicletas, y las quejas de los vecinos sobre la falta de iluminación y cámaras de seguridad en algunas áreas. En su intervención, Rosatelli también mencionó que gran parte de los detenidos en las últimas semanas son personas en situación de calle y con antecedentes delictivos. Rosatelli hizo mención a la reunión que se realizo en La Bianca hace diez días atrás y señalo que "Los vecinos manifestaron algunas cuestiones que tenían que ver con sustracciones de elementos, más que nada de motocicletas en horas de la noche, y también cuestiones que tenían que ver con luminaria y cámaras de seguridad". En relacion a esto ultimo, el funcionario policial indico que " ya lo tramitamos ante las áreas correspondientes del municipio, y lo que tenía que ver propiamente la seguridad de la policía, implementamos no solamente de día, sino de noche, con diferentes áreas de la jefatura, la canina, la montada, el grupo especial. Trajimos apoyo del grupo GBI de Paraná para hacer peatonales, más que nada dentro de lo que es la zona de La Bianca, y principalmente en horas de la noche y de la madrugada" explico. "Otra reunión que tuvimos también hace días atrás fue en el barrio Sarmiento, cinco o seis vecinos también nos convocaron con una problemática de que habían querido ingresar a los distintos patios. También se solicito cámaras de seguridad y luminaria, tomamos el pedido, lo hicimos ante el personal de la municipalidad, y en la zona incrementamos el patrullaje" señalo. El jefe departamental comento que en algunos casos se sabe quienes son los autores de los hechos. "Nosotros sabemos por el estado de las causas y por las personas que son detenidas, quiénes son los autores de los hechos, que son muchas veces menores u otros son personas que tienen ya reiterancia y muchos de ellos, en un elevado porcentaje viven en situación de calle" dijo añadiendo que "se pidió ante fiscalía agilizar las causas que tienen y llegar a una condena lo antes posible". Incremento de hechos El funcionario policial brindo algunos números: "incrementamos en un 300% la cantidad de detenidos en los últimos cuatro meses, pero no tiene que ver con que aumentó el delito, sino lo que aumentó fue el trabajo, no solamente de la Policía, sino también de la Justicia, detenidos también hasta con preventiva, que están cumpliendo algunos con domiciliaria, otros en la Alcaldía y otros en la Unidad Penal" detallo. Asimismo remarco: "Nosotros sabemos y esta claro que más de un 50% de los detenidos tienen dos factores comunes. Uno es que viven en situación de calle, y el otro punto está dado en que son personas reiterativas, tienen 7, 8, 9 ingresos a lo que es el sistema judicial o que han sido detenidos, hay personas que se la detienen y en las 48 horas la estamos deteniendo nuevamente, y siempre la mayoría con delitos menores, y cuando hablo de menores, no por el daño que producen a la víctima sino menores en lo que es la tipificación del código, un hurto, llevan una batería, llevan un sillón, que obviamente para la víctima es un gran daño, pero a veces para el código son delitos menores, con pena excarcelable, y bueno, eso demora un trámite más al momento de una condena" dijo. Causas por robo que derivan en allanamientos por narcomenudeo En este sentido, Rosatelli señalo que "el 90% de los elementos sustraídos son llevados a lugares de venta de droga, ustedes pueden ver que allanamos un lugar, donde por ejemplo habían sustraído dos televisores, recuperamos los dos televisores en los allanamientos, pero también había armas y también había droga" dijo añadiendo que "también encontramos elementos de otros hechos que no lo estábamos buscando ahí, vemos que ese intercambio de elementos sustraídos por droga es el común denominador de los hechos". "La media promedio de detenidos en esta jefatura era de 900 a 1000 detenidos al año, y nosotros ya en tres meses llevamos casi 700 detenidos por diferentes delitos y sobre los allanamientos ya debemos estar llegando cerca de los 1.000 allanamientos" finalizo Rosatelli.
Ver noticia original