Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y la posible entrega de soberanía a cambio de favores políticos

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 03/04/2025 22:29

    El senador fueguino Pablo Blanco quiere que el canciller dé explicaciones. El presidente de la nación Javier Milei expresó: “Buscamos que los isleños prefieran ser argentinos” y sus palabras se interpretaron como un guiño favorable a la autodeterminación de los kelpers. Ante esta situación, el parlamentario radical propuso interpelar al ministro de Relaciones Exteriores. El senador nacional Pablo Daniel Blanco, de la UCR Tierra del Fuego, presentó en los últimos días un proyecto para interpelar al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. La iniciativa busca que el funcionario brinde explicaciones sobre las recientes declaraciones del presidente de la Nación. “El reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur es un mandato constitucional que debe estar presente en cada acción de gobierno. No puede depender de conveniencias coyunturales ni ser utilizado como moneda de cambio en la política exterior”, sostuvo Blanco. En particular, el legislador expresó su preocupación por las palabras del presidente, quien afirmó que “anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”. Para Blanco, esta expresión implica aceptar implícitamente la autodeterminación de los isleños, lo que contradice la posición histórica de la Argentina y debilita su postura ante los organismos internacionales. En ese sentido, recordó que el principio de integridad territorial ha sido la base de la reivindicación argentina sobre Malvinas y que esta doctrina está respaldada por resoluciones de la ONU, como la 1514 (XV) y la 2065 (XX). “Que el propio presidente de la Nación ponga en duda este principio es de una gravedad institucional inédita”, advirtió. Ante esta situación, Blanco busca que el canciller explique cuál fue el sentido y los fundamentos de la declaración presidencial sobre el “anhelo” del voto de los isleños, qué medidas tomará el Gobierno para mitigar los efectos negativos de estas declaraciones en la estrategia argentina ante los organismos internacionales y cuál es la política oficial de la actual administración sobre la Cuestión Malvinas, detallando sus acciones concretas y el documento en el que se encuentra plasmada. Asimismo, el senador fueguino cuestionó los posibles motivos detrás de estas afirmaciones y advirtió que el Gobierno debe aclarar si se trata de una improvisación irresponsable o de una estrategia deliberada de entrega de la soberanía a cambio de favores políticos. “Cualquiera de las dos opciones es inaceptable”, enfatizó. Blanco también recordó la abstención de Argentina en la votación de la ONU sobre la integridad territorial de Ucrania, una decisión que, según indicó, contradice la histórica postura del país sobre Malvinas. “Las relaciones exteriores de un país no pueden usarse como herramienta transaccional para beneficios coyunturales de los gobernantes de turno. Malvinas es una causa de Estado, no un tema de especulación política”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por