04/04/2025 15:01
04/04/2025 15:00
04/04/2025 14:59
04/04/2025 14:59
04/04/2025 14:59
04/04/2025 14:59
04/04/2025 14:58
04/04/2025 14:57
04/04/2025 14:57
04/04/2025 14:57
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 03/04/2025 22:15
El trayecto formativo fue dictado por la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de un convenio con el Municipio de Río Grande. La propuesta apuntó a fortalecer el abordaje territorial de la salud a través de la prevención, la promoción y el trabajo interdisciplinario. Promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos, psicólogos y bioquímicos que se desempeñan en el ámbito municipal riograndense concluyeron la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria, una propuesta académica dictada por la Universidad Nacional de La Plata en convenio con el Municipio. Más de 40 profesionales completaron esta formación que se extendió durante un año. La entrega de certificados fue encabezada por el subsecretario de Salud, Agustín Pérez; el prosecretario de Salud de la UNLP, Manuel Fonseca y el coordinador de la diplomatura, Martín Roberto Piaggio. Al respecto, Agustín Pérez destacó la importancia de «seguir capacitando a los equipos de salud en estrategias de intervención comunitaria», y subrayó que «el aval de una universidad como la UNLP jerarquiza el trabajo que hacemos desde los centros de salud municipales». Por su parte, Manuel Fonseca valoró el compromiso del Municipio con la salud preventiva: «No en todos los lugares del país encontramos gestiones locales que trabajen con esta visión. Río Grande apuesta al fortalecimiento del primer nivel de atención y eso es algo que desde la Universidad celebramos». En la misma línea, Piaggio afirmó que “los vecinos de Río Grande deben sentirse orgullosos del servicio de salud que reciben. Cada dispositivo responde con rapidez y calidad ante las distintas situaciones que atraviesan los ciudadanos». Además, señaló que el intercambio generado durante la cursada fue muy enriquecedor y adelantó que ya se proyectan nuevas instancias de formación conjunta. Durante su visita a la ciudad, las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata recorrieron junto a funcionarios locales los Centros Municipales de Salud y destacaron tanto la infraestructura como la calidad de atención que se brinda en cada uno de ellos.
Ver noticia original