04/04/2025 16:43
04/04/2025 16:43
04/04/2025 16:42
04/04/2025 16:42
04/04/2025 16:42
04/04/2025 16:42
04/04/2025 16:42
04/04/2025 16:41
04/04/2025 16:41
04/04/2025 16:41
» El Ciudadano
Fecha: 03/04/2025 21:39
El pasado jueves, Joel “Piojo” Natali y Constanza “Cony” Estepa, precandidatos a concejales por la lista QTP, junto a Carolina Roldán, presidenta de la Asociación Civil Orillas, entregaron útiles escolares en la sede de la ONG. La actividad se enmarcó en la campaña “Todos podemos ser útiles”, impulsada por QTP y diseñada por Lucía Salinas, quien promovió como directora la apertura en 2022 de la escuela que hoy funciona en la institución. “Estamos muy contentos de haber podido contribuir, gracias a las donaciones de los rosarinos y rosarinas que participaron del Carnaval, con útiles escolares, a la tarea que día a día lleva a cabo Orillas”, sostuvo Natali. “Fue también una buena oportunidad para observar cómo trabajan. En ese momento, en la Escuela Orillas Anexo 1168, se estaba dando clases de cuarto año del secundario y sus estudiantes, son, sobre todo, personas adultas que tienen una nueva oportunidad de finalizar sus estudios. Algunas de ellas son madres que pueden concurrir con sus hijos. Y no solo eso, sino que la institución también brinda otros cursos como por ejemplo robótica y computación”, agregó. “En este contexto fue muy importante la solidaridad de los vecinos y vecinas que se acercaron a entregar las donaciones, demostrando una vez más que, del encuentro y la participación, surgen cosas muy buenas”, puntualizó. “Es parte del mensaje que queremos llevar como espacio político, que involucrarse es la manera de cambiar la realidad pero no sólo con solidaridad, sino participando y sumándose a iniciativas que propongan un cambio en la forma de hacer las cosas. Hoy la lista de QTP para el Concejo expresa esta mirada”, finalizó. “Para nosotros cerrar la campaña ‘Todos podemos ser útiles’, que inició en el Carnaval donde recibimos cientos de artículos de librería, es un sueño que va a construir otro sueño: brindar herramientas para que más personas progresen, avancen y se desarrollen en nuestra ciudad y en su barrio. Agradecemos a Orillas y a todos los estudiantes que día a día construyen este lugar. Estos proyectos se tienen que multiplicar en Rosario”, sostuvo Constanza Estepa en el mismo sentido. Finalmente, Lucía Salinas remarcó: “la educación es una derecho y la escuela tiene que estar cerca de la gente para que todos puedan acceder, este tipo de escuelas son claves porque muchos adultos no pueden trasladarse de noche a un EEMPA, por la inseguridad, por el transporte, ofrecer opciones educativas por la tarde ayuda a que más rosarinos y rosarinas finalicen sus estudios”. ONG Orillas acompaña a niños y adultos en situación de vulnerabilidad y les brinda apoyo escolar. En la actualidad, más de 60 personas ya se graduaron gracias a su ayuda y otras 40 están estudiando en la universidad. Hace poco, Orillas se convirtió en anexo de una escuela, permitiendo a más personas terminar sus estudios secundarios.
Ver noticia original