04/04/2025 14:16
04/04/2025 14:16
04/04/2025 14:16
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
04/04/2025 14:15
» La Capital
Fecha: 03/04/2025 20:15
Tras la asunción de Jorge Baclini y Margarita Zabalza, se completa la renovación en el vértice de la Justicia provincial Tras la renuncia de María Angélica Gastaldi, Rubén Weder jurará el próximo miércoles como ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y el máximo tribunal estará compuesto por siete integrantes . El acto se realizará el 9 de abril , a las 11, en el salón de actos de la Corte Suprema, en la ciudad de Santa Fe. Weder es el tercer integrante que se suma a la Corte Suprema santafesina , en el marco del proceso de renovación que promueve el gobierno de Maximiliano Pullaro. El pliego de Weder, al igual que el de Jorge Baclini y Margarita Zabalza , fue aprobado por la Legislatura el 13 de febrero . Cambio de nombres en la Corte Suprema El exfiscal de Estado del gobierno de Omar Perotti ingresó en reemplazo de Gastaldi. En tanto, el extitular provincial del Ministerio Público de la Acusación (MPA) ocupó el lugar de Mario Netri, quien también dio un paso al costado en la Corte. Por su lado la especialista en derecho tributario y exsubsecretaria de Delitos Económicos de la provincia ocupó la banca número siete, creada el año pasado tras la reforma judicial impulsada por Unidos para Cambiar Santa Fe. Baclini y Zabalza juraron el 10 de marzo, en la ciudad de Santa Fe. "Es un orgullo y una expectativa extraordinaria poder estar en este lugar. La idea es trabajar en conjunto con la Corte para consolidar los cambios que ya se vienen realizando y promover otros que están en agenda", afirmó el también exfiscal regional de Rosario. Sobre la reforma constitucional, aseguró que "es un momento histórico en la provincia". "Debemos trabajar en distintos aspectos, y uno de ellos es la creación de un Consejo de la Magistratura que no sea burocrático, que agilice el proceso de designación de fiscales y jueces, y que actúe en el ámbito disciplinario", expresó. image.png Por su parte, Zabalza subrayó la búsqueda de diálogo y acuerdos en el ámbito judicial, destacando que la seguridad es uno de los temas prioritarios, en especial para la ciudad de Rosario. "Creo en el diálogo, en la construcción de consensos y en encontrar puntos en común", dijo y coincidió con Baclini en la necesidad de que la Corte adopte una postura más activa y ágil. >> Leer más: La Corte Suprema de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje "La Corte tiene que tener una impronta de diálogo, de consenso, de buscar espacios. La Justicia debe actuar más rápido", concluyó. Reconocimiento a Gastaldi En tanto, el lunes Pullaro encabezó un reconocimiento a Gastaldi por su trayectoria, primero como defensora del Pueblo, luego como diputada provincial y finalmente como jueza de la Corte Suprema. Durante la actividad, el gobernador relató: “Lo que uno sueña en la función pública, es que cuando uno deje el cargo pueda sentir el reconocimiento de sus círculos sociales, de su familia, en definitiva, de toda la sociedad para la cual trabajó y para la cual se esforzó”. “Lo que estamos haciendo aquí no es despedir a quien fue la primera jueza de la Corte Suprema. Lo que estamos haciendo aquí es reconocer una trayectoria en defensa de ideas, en defensa de principios y en defensa de valores en diferentes instituciones democráticas de la provincia de Santa Fe”, dijo el jefe de la Casa Gris. image.png “Como cualquier persona que jura un cargo, quisiéramos retirarnos conservando el respeto, que en la función pública no es tan fácil, porque también hay muchas injusticias. Siempre pensé que lo que hay que hacer en la función pública es retirarse conservando el aprecio, la amistad y el reconocimiento de las personas que me conocen personalmente y de las personas que han trabajado conmigo”, dijo Gastaldi en el acto, del que participaron también la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; de Seguridad, Pablo Cococcioni; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Cultura, Susana Rueda; el secretario General, Juan Cruz Cándido; la secretaria Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, y actuales ministros de la Corte, entre otras autoridades provinciales, nacionales y del Poder Judicial. Completado el recambio, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe quedará conformada por Roberto Falistocco (presidente), Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta, Baclini, Zabalza y Weder. Tras la jura de Weder, el pleno de la Corte recibirá al ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni. En la agenda pendiente entre el Ejecutivo y el Poder Judicial aparece la cobertura de vacantes y el Consejo de la Magistratura.
Ver noticia original