Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charla sobre oncología y apoyo emocional

    » El Sur Diario

    Fecha: 03/04/2025 19:31

    El cáncer no solo afecta a quien lo padece, sino también a su entorno. Por ello, Resilientes en Acción, un grupo de acompañamiento y concientización, organizó una charla especial para brindar información, contención y herramientas a quienes atraviesan esta situación. El encuentro se llevará a cabo el viernes a las 18 en la sede del Rotary Club, ubicada en Lisandro de la Torre 752, y contará con la participación del oncólogo Hugo Fornells y la psico-oncóloga María Eugenia Gaspari. Información y contención El evento está diseñado principalmente para pacientes oncológicos, sus familiares y amigos, aunque también estará abierto a cualquier persona interesada en el tema. La charla abordará el impacto emocional del diagnóstico, el proceso del tratamiento, la caída del cabello, la importancia del acompañamiento familiar y la necesidad de seguimiento posterior al tratamiento. “Muchos pacientes no tienen un acompañamiento después del tratamiento. La idea es que los especialistas nos den herramientas para saber cómo seguir”, explicaron desde la organización. No se requiere inscripción previa y el acceso será libre y gratuito. Desde Resilientes en Acción enfatizaron que el objetivo es que la mayor cantidad de personas puedan asistir y despejar sus dudas en un espacio de diálogo abierto y participativo. “Queremos que la charla sea dinámica. Muchas veces, cuando alguien se anima a preguntar, surgen dudas que otros también tienen y se enriquece el intercambio”, señalaron. El trabajo constante Desde su creación, Resilientes en Acción ha trabajado en la concientización sobre el cáncer, la prevención y el acompañamiento a pacientes. Uno de sus proyectos más importantes es el Banco de Pelucas, una iniciativa solidaria que ofrece pelucas a personas que han perdido su cabello debido a los tratamientos oncológicos. El grupo destacó que siguen recibiendo donaciones de cabello y explicaron el proceso adecuado para su conservación. “El cabello debe ser atado con una gomita para diferenciar la raíz de las puntas y envuelto en papel de diario o papel madera. Es importante no trenzarlo, ya que esto afecta su utilización posterior”, aclararon. Pese a las dificultades que atraviesan, debido a que varios miembros del grupo también son pacientes oncológicos, continúan con su labor solidaria. “El contacto con otras personas que pasaron por lo mismo ayuda mucho. Cada uno vive la enfermedad de manera diferente, pero compartir experiencias y recibir apoyo hace que el proceso sea más llevadero”, expresaron. El grupo también agradeció el apoyo del Rotary Club por brindar el espacio para la charla y destacó la colaboración de la comunidad en su tarea diaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por