Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Gainza: “La Constitución tiene que ser a favor de la gente, no de una persona”

    » Derf

    Fecha: 03/04/2025 18:18

    “Es algo importante la Reforma de nuestra Constitución, no puede ser solamente la ambición de perpetuarse en el poder”, dijo el candidato a convencional constituyente del peronismo por el Departamento La Capital. El abogado y máster en Economía Martín Gainza es el candidato a Convencional Constituyente por el Departamento La Capital en la lista “Más para Santa Fe” del Partido Justicialista y aliados. De cara a los comicios del 13 de abril, dialogó con Andrés Battistella de DERF.ar, El Municipal y 99 Lateral. En primer lugar, aseguró: «No había una urgencia o un hecho determinante por el cual había que, sí o sí, reformar la Constitución. Ahora bien, hay dos posturas a partir de esto, la nuestra y la del Gobernador. Nosotros queremos incorporar algunas herramientas que mejoren la vida institucional de la Provincia, por ejemplo lo que tiene que ver con los organismos de control y regulación de los servicios públicos, que hoy tienen tarifas abusivas. O el Consejo de la Magistratura, así como las autonomías municipales, con un piso mínimo de coparticipación para evitar el unitarismo». «La otra posición, la del Gobernador Pullaro, lo único que busca es la reelección. Nuestra postura en eso es clara, él juró por una Constitución que se la impide, si la votamos será para el próximo Gobernador o Gobernadora» Además, el exvicepresidente de Trenes Argentinos Cargas remarcó que «no hay una fuerte campaña para explicar qué se quiere reformar, porque lo único que se busca es conseguir la mayor cantidad de convencionales para conseguir la reelección del Gobernador. Para nosotros esto es más importante que buscar perpetuarse en el poder». “Hay que limitar mandatos” Sobre las cuestiones a modificar, Gainza fue tajante en que «no podemos tener legisladores o intendentes que perduren 20 o 30 años. Tenemos que ponernos de acuerdo en eso. En lo que casi todos coincidimos es en que los mandatos de los Presidentes Comunales deberían durar más de dos años». “La eliminación del Senado no está en los puntos a reformar” Sobre un tema que ha sido mediatizado, puntualizó que «cuando los candidatos de La Libertad Avanza se refieren a esto, o desconocen el derecho o buscan un efecto demagógico. La convención reformadora puede tocar lo que la Ley de Necesidad de la Reforma marcó como artículos a modificar. De 115 artículos, se reformarán alrededor de 43 y la supresión del Senado no está entre ellos». Además, añadió: «Tenemos que crear un Tribunal Electoral realmente independiente, imparcial. La Constitución es un techo jurídico, para que todas las medidas que después se tomen obedezcan a ese mandato». Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por