04/04/2025 12:57
04/04/2025 12:57
04/04/2025 12:56
04/04/2025 12:56
04/04/2025 12:56
04/04/2025 12:55
04/04/2025 12:54
04/04/2025 12:53
04/04/2025 12:52
04/04/2025 12:52
» Derf
Fecha: 03/04/2025 18:15
Vialidad Nacional sorprendió este martes con un pedido de cese de trabajos en la obra del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé. Desde Nación solicitaron a Provincia que frente el avance en la obra, aduciendo que no cuentan con la autorización correspondiente. A partir de un comunicado con el membrete de la Secretaría de Transporte, Vialidad Nacional advirtió: “La Dirección Nacional de Vialidad ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes”. En el mismo sentido, explicaron que aún no fueron designados “los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”. Y completaron: “Se requiere la designación de funcionarios especializados en áreas técnicas vinculadas a la obra, como hidráulica, estructuras mayores, planificación urbana, seguridad e higiene y seguridad vial, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, para garantizar la coordinación entre ambas reparticiones”. Cabe destacar que Nación reconoce el convenio firmado con el gobierno de Santa Fe por el cual Provincia se hace cargo de la ejecución y financiamiento de la obra. Sin embargo, indicaron que el gobierno santafesino no envió la documentación solicitada para la obtener la autorización correspondiente y dar inicio a la obra. “Desde Vialidad Nacional se detalla que la documentación solicitada a Vialidad Provincial incluye los siguientes puntos, reiterados en sucesivas notas: la primera, enviada el 25 de octubre de 2024; la segunda, el 12 de marzo de 2025; y la última, el 21 de marzo de 2025”, señalaron. Además, dieron a conocer cuáles son los documentos solicitados: “A continuación, se detallan algunos de los aspectos y contenidos mínimos que deben incluirse en la documentación requerida: Seguridad vial, tránsito, nivel de servicio y capacidad. Informe hidrológico e hidráulico: criterios adoptados, alcance, impacto en las estructuras existentes (puente Carretero actual y defensas de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé), y medidas de mitigación contempladas en la obra. Autorizaciones, conformidades e informes técnicos de las reparticiones municipales y provinciales afectadas por la obra. Cualquier otro informe técnico que se considere de interés”.
Ver noticia original