04/04/2025 16:38
04/04/2025 16:37
04/04/2025 16:34
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
» Diario Cordoba
Fecha: 03/04/2025 18:01
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Casco Histórico y bajo la supervisión técnica de la Gerencia de Urbanismo, rehabilitará la ermita de la Aurora, en la calle San Fernando, y luego la cederá a los vecinos para que recupere su uso cultural y social. Así lo han explicado este jueves el alcalde, José María Bellido, el presidente de Urbanismo, Migue Ángel Torrico, y la delegada del Casco, Lourdes Morales, acompañados también de Juan Murillo, arqueólogo de la Gerencia. Según los plazos aportados, el proyecto de rehabilitación está ya preparado para licitarse. Una vez adjudicados los trabajos, el plazo de ejecución será de tres meses, por lo que el Ayuntamiento espera que la obra pueda estar finalizada para después de verano, más o menos para septiembre u octubre. El presupuesto base de licitación, impuestos incluidos, es de 44.000 euros. La rehabilitación En cuanto a la intervención, no será de gran calado porque la ermita ya se sometió en su momento a un proyecto de recuperación. El cierre derivó, cabe recordar, por el derrumbe de parte de la muralla de la villa, allá por 2020. Según ha explicado Juan Murillo, desde ese momento se ha estado estudiando cómo proceder, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un elemento patrimonial. Lo que se hará ahora es erradicar la hiedra que se cierne sobre el muro de contención para que no llegue a perjudicar a la consolidación del mismo. Según Murillo, es precisamente la hiedra "el principal problema" que se ha encontrado en el espacio, llegando incluso a salir desde la verja y abrazarse a los naranjos de la calle. Se ha cortado, pero ha vuelto a salir, por lo que el objetivo es hallar sus raíces e intentar quitarla de forma definitiva. Presentación del proyecto de intervención. / CÓRDOBA De la misma forma, se eliminarán las jardineras adosadas a la muralla y se limpiará y se restaurará el tramo de muralla de la mitad sur del recinto. También se limpiará y consolidará la estructura de la ermita que se conserva y se harán intervenciones puntuales y se intentarán conservar los pavimentos dañados. Los usos Como ha explicado el alcalde, ya se han reunido con el consejo de distrito centro para informarle de la reforma y para avanzar que la ermita volverá a cederse a los vecinos para uso social y cultura. En concreto, se firmará un convenio con la misma asociación que ya lo utilizara en su día, la asociación vecinal La Axerquía, que durante las últimas semanas habían vuelto a exigir que se reabriera la ermita.
Ver noticia original