04/04/2025 08:54
04/04/2025 08:54
04/04/2025 08:54
04/04/2025 08:54
04/04/2025 08:53
04/04/2025 08:53
04/04/2025 08:53
04/04/2025 08:53
04/04/2025 08:53
04/04/2025 08:53
» El Ciudadano
Fecha: 03/04/2025 15:13
Un día después de la movilización realizada por familiares y amigos de Daniel Malacalza, el fiscal de la causa, Eduardo Lago, aclaró a Venado24 que la investigación continúa y que está a la espera de los resultados de las pruebas de ADN que serían determinantes para encontrar al autor o autores del homicidio. Lago se mostró optimista sobre el avance del caso y lo comparó con el doble crimen de Firmat, ocurrido en noviembre de 2015, que se resolvió gracias a una muestra de ADN analizada en junio de 2023, es decir, ocho años después. En este sentido, destacó que las pericias biológicas complejas pueden demorar debido a su alto costo y a los tiempos de análisis en los laboratorios forenses. El crimen Daniel Malacalza fue hallado sin vida el domingo 31 de marzo de 2024 por la mañana, en la vivienda principal del establecimiento rural El Chamalué, ubicado entre Venado Tuerto y Carmen. Su esposa y un par de amigos lo encontraron maniatado y con un disparo de arma de fuego en el estómago. Los investigadores creen que intentó defenderse de un ataque antes de recibir el balazo, ya que su cuerpo presentaba marcas de lucha. En la escena se hallaron rastros de sangre que no pertenecen a la víctima, lo que sugiere que uno de los agresores resultó herido. Estas muestras de sangre están siendo analizadas como parte de la investigación. La línea investigativa más firme apunta a un crimen en ocasión de robo. “En realidad, podría configurarse como homicidio criminis causa, es decir, un asesinato cometido para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito, o para asegurar su impunidad”, explicó Lago. Esta teoría es compartida por Alejandra Lucas, esposa de la víctima, quien durante la manifestación expresó: “O bien Daniel llegó al campo y sorprendió a los delincuentes en pleno robo, o bien estos tenían una información equivocada sobre la existencia de dinero en la casa”. Además, sostuvo que su esposo logró defenderse antes de ser asesinado y que, según las pericias, uno de los atacantes sufrió heridas durante el enfrentamiento. Obstáculos en la investigación Uno de los elementos que complica el avance del caso es el robo del teléfono celular de Malacalza, lo que dificulta el acceso a información que podría ser relevante para esclarecer el crimen. De todos modos, cerró insistiendo que es optimista sobre la resolución del caso, y si bien volvió a compararlo con lo sucedido con el doble crimen de Firmat, afirmó que están haciendo lo posible para que los tiempos se acorten y se pueda dar con los autores del hecho lo antes posible.
Ver noticia original