04/04/2025 16:34
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
» El litoral Corrientes
Fecha: 03/04/2025 14:13
Buenos Aires da un paso innovador en la promoción turística al incorporar sus atractivos dentro del universo de Fortnite, uno de los videojuegos más jugados a nivel mundial. A través de un mapa especial dentro del juego, la capital argentina busca mostrar su riqueza cultural y paisajística a las nuevas generaciones, consolidando su posicionamiento como un destino de referencia internacional. El mapa, disponible en todas las plataformas de Fortnite (PlayStation, Xbox, PC y móviles), recrea la emblemática travesía en catamarán que une Puerto Madero con La Boca, dos de los barrios más icónicos de la ciudad. Con esta estrategia, el gobierno porteño apunta a captar la atención de los más jóvenes y motivarlos a conocer Buenos Aires en el mundo real. Para acceder a la experiencia, los jugadores pueden ingresar el código 3707-4254-8728 dentro del juego. El lanzamiento oficial de esta iniciativa se realizó en una embarcación de Sturla Viajes, empresa encargada de operar el recorrido turístico en la vida real. El evento contó con la presencia de Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Lila Bacigalupo, directora general del Ente de Turismo (Entur); Martín Romano, Country Manager de Atrápalo Argentina; Jorge Sturla, presidente de Sturla Viajes; y Javier Fernando, CEO de StadioPlus, empresa especializada en la intersección entre tecnología y entretenimiento. "Este proyecto marca un nuevo hito en la colaboración entre el sector público y privado para promocionar Buenos Aires. Nos permite acercar la oferta turística de la ciudad a una audiencia global de manera innovadora y atractiva", destacó Díaz Gilligan durante la presentación. Según datos del Observatorio Turístico del Entur, el 16% de los visitantes internacionales de Buenos Aires son menores de 25 años, mientras que el 57% tiene entre 26 y 45 años. Estas cifras justifican la apuesta por plataformas como Fortnite, que cuenta con más de 400 millones de usuarios en todo el mundo, muchos de ellos dentro de estos rangos etarios. Buenos Aires es una ciudad vibrante que combina tradición e innovación. Con más de 7.000 locales gastronómicos, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, la capital argentina ofrece una variedad de experiencias culturales para todo tipo de viajeros. Además de sus icónicos monumentos y barrios tradicionales, la ciudad también sorprende con propuestas modernas y alternativas, como cafeterías de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, bares ocultos tipo speakeasy y terrazas con vistas panorámicas. El desembarco de Buenos Aires en Fortnite refuerza la estrategia de la ciudad de diversificar sus canales de promoción y adaptarse a las tendencias digitales. Con iniciativas como esta, la capital argentina busca seguir atrayendo visitantes y consolidarse como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina.
Ver noticia original