Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maximiliano Bagilet: “Queremos una Rosario Liberal y devolverle 200 mil millones de pesos a los vecinos”

    » on24

    Fecha: 03/04/2025 13:21

    El candidato de Ciudad Liberal propone eliminar impuestos distorsivos y entes municipales para aliviar el bolsillo rosarino y fomentar la inversión privada. Conversamos con Maximiliano Bagilet, economista, viajero y candidato a concejal por Ciudad Liberal. Con 35 años y habiendo visitado 73 países, se define como fan de Cerati y de los mapas, pero siempre elige vivir en Argentina. Es Licenciado en Administración por la UNR, tiene un Máster en Finanzas por la Universidad Austral, y trabaja en la firma Transatlántica. Ganó notoriedad nacional por proponer fundir la estatua del “Che” Guevara para reemplazarla por una de Lionel Messi. Pero más allá de sus intervenciones mediáticas —como repartir ñoquis en la Municipalidad para denunciar el gasto público—, su campaña tiene propuestas concretas que apuntan a transformar la economía local. Recortes al gasto político: más dinero para los rosarinos Desde Ciudad Liberal (Lista 21.24), Bagilet propone reducir el gasto público político en aproximadamente 200 mil millones de pesos. Esa suma, según afirma, volvería al bolsillo de los ciudadanos a través de tres ejes principales: Reducción del 40% en la Tasa General de Inmuebles : equivaldría a un ahorro de 46 mil millones de pesos. Bagilet asegura que ese dinero hoy se destina a financiar 70 programas que considera parte del aparato de la militancia política. “Queremos aniquilar ese despilfarro y que los rosarinos puedan usar esa plata como prefieran”, afirma. Eliminación del DREI (Derecho de Registro e Inspección) : este tributo afecta directamente a los comerciantes ya que se aplica sobre las ventas. Bagilet lo define como un “Ingreso Bruto superbruto” sin contraprestación de servicios, y estima que su eliminación significaría un alivio de 100 mil millones de pesos. Cuestiona que esos fondos se destinen a áreas como género, cultura o derechos humanos, en lugar de atender prioridades como seguridad o infraestructura. Plan Alberdi: privatización o cierre de 11 entes municipales : entre ellos, el Autódromo, el predio de la ex Sociedad Rural, el Servicio de Higiene Urbana, parte del Banco Municipal y el Consorcio Ferial Rosario. Según Bagilet, estos organismos son ineficientes y están cooptados por intereses políticos. Un régimen de inversiones para atraer empresas Otro eje de su campaña es la creación del programa RITI (Rosario Incentiva Todas las Inversiones), inspirado en el RIGI del gobierno nacional. La propuesta consiste en otorgar una exención del 100% en Tasa General de Inmuebles, DREI y Tasa de Habilitación durante cinco años a todas las empresas que se radiquen en la ciudad. “Queremos replicar a nivel local las ideas del presidente Javier Milei y nos posicionamos como una oposición firme al intendente Pablo Javkin. Rosario necesita ser una Ciudad Liberal”, concluye.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por