04/04/2025 07:32
04/04/2025 07:31
04/04/2025 07:31
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
» El Protagonista Web
Fecha: 03/04/2025 13:11
El 27 de marzo Santa Fe y la región se vieron conmocionadas por el sobrevuelo de un avión procedente de Capital Federal durante casi una hora. El hecho se produjo tras la falta de respuestas en la torre de control del aeropuerto local. Si bien las causas aún se encuentran en investigación, la legisladora Natalia Armas Belavi solicitó al poder ejecutivo que informe sobre la existencia de protocolos de seguridad aéreos vigentes o planes de contingencias actualizados; como así también que detalle los operativos a aplicar ante eventuales accidentes como el acontecido días pasados. “Adelantémonos a las situaciones y que las cosas no nos sorprendan. Los pedidos de informes no son para cuestionar de forma negativa al ejecutivo sino saber a dónde estamos parados" aseguró la legisladora. De esta manera, y en consonancia con su compromiso hacia el cuidado de la vida de los santafesinos, la Diputada del Bloque Vida y Familia dio reingreso a un proyecto de su autoría a fin de conocer la existencia de convenios de actuación suscriptos entre el SIES 107, Cobem y agrupaciones de bomberos para acudir frente a emergencias suscitadas. El pedido de informes fue presentado en su primer período como legisladora y aprobado en 2021. No obstante, la respuesta nunca llegó por parte de la gestión provincial. Por ello, se insiste en su reingreso e insta, nuevamente, al ejecutivo a brindar detalles sobre la capacidad de respuesta del SIES 107, Cobem y bomberos frente emergencias. Además, de informar sobre la capacitación del personal de las tres dependencias en acceso a edificios, derrumbes y derrames; las estrategias de intervención conjunta ante estas contingencias y los controles que se realizan a fin de su prevención.
Ver noticia original