Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se inauguró el SUM "Mabel Marelli", un nuevo punto de encuentro para la comunidad

    » Elterritorio

    Fecha: 03/04/2025 11:52

    Ubicado en el barrio Libertador, este espacio servirá para la realización de talleres, actividades sociales y recreativas para los vecinos miércoles 02 de abril de 2025 | 19:30hs. El Municipio inauguró el Salón de Usos Múltiples (SUM) "Mabel Marelli" en el barrio Libertador, un espacio que fortalecerá la vida comunitaria a través de actividades recreativas, educativas y sociales. Este proyecto, ganador del Presupuesto Participativo 2021 por la Delegación Dolores Norte, fue impulsado por los propios vecinos, quienes trabajaron para hacerlo realidad. El SUM está ubicado en la intersección de las calles General Mosconi y 132 y brindará un lugar de encuentro para los habitantes de los barrios Libertador y San Francisco de Asís, permitiendo el desarrollo de talleres, eventos y diversas iniciativas comunitarias. Un esfuerzo conjunto para la comunidad El acto inaugural contó con la presencia del intendente Leonardo Stelatto, acompañado por funcionarios municipales, concejales y numerosos vecinos. Durante la ceremonia, los responsables del proyecto expresaron su gratitud hacia la comunidad y las autoridades por el apoyo recibido para concretar esta obra. Uno de los impulsores, Saturnino Duarte, destacó: "Nos costó muchísimo, pero hoy estamos felices de ver este sueño hecho realidad. Agradezco a los vecinos por su paciencia y compromiso". Por su parte, Mónica Eizmendi resaltó la importancia de esta obra para la zona: "Es una reparación histórica para Campo Las Dolores. Complementa otras mejoras en infraestructura y refuerza el tejido social del barrio". Las comisiones barriales entregaron reconocimientos a las autoridades, y el intendente Stelatto agradeció el compromiso de todos los involucrados: "Hay obras que pueden retrasarse por cuestiones presupuestarias, pero seguimos avanzando con la convicción de descentralizar la ciudad y mejorar la calidad de vida en todos los barrios". Un evento con música, tradición y celebración Luego de la bendición del Padre César, se descubrió la placa con el nombre del SUM y se realizó el tradicional corte de cinta. Autoridades y vecinos recorrieron las instalaciones y celebraron con presentaciones de la Banda de Música de la Policía y el Grupo de Baile del Parque del Conocimiento. Además, los asistentes compartieron tortas fritas y un refrigerio. El SUM "Mabel Marelli" es un claro ejemplo del impacto positivo del Presupuesto Participativo, una herramienta de democracia directa que permite a los ciudadanos proponer y decidir sobre proyectos prioritarios para su comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por