04/04/2025 05:33
04/04/2025 05:32
04/04/2025 05:31
04/04/2025 05:28
04/04/2025 05:17
04/04/2025 05:16
04/04/2025 05:15
04/04/2025 05:13
04/04/2025 05:12
04/04/2025 05:11
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/04/2025 11:44
El Poder Ejecutivo prepara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que eliminará 24 organismos públicos, fusionará más de 15 estructuras y redefinirá alrededor de 16 entidades en la administración nacional. Según fuentes oficiales consultadas por TN, el decreto podría publicarse esta semana en el Boletín Oficial, marcando un nuevo paso en la política de reducción del Estado impulsada por el Gobierno. La medida fue elaborada por el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, y revisada por equipos de la vicejefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeamiento Estratégico. Actualmente, el texto se encuentra en la Secretaría de Legal y Técnica, liderada por Javier Herrera Bravo, a la espera de su aprobación final y la firma del presidente Javier Milei. Aunque inicialmente se evaluó una reforma más amplia, que incluía más de 110 organismos, la versión final del decreto abarcaría entre 55 y 58 entidades. Fuentes cercanas al Gobierno confirmaron que, pese a los debates internos, la decisión será implementada en un solo acto administrativo. “Los aspectos técnicos ya están listos; solo resta la revisión legal y la firma presidencial”, señalaron. Entre los organismos afectados figuran el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), cuyas funciones serán transferidas a la Jefatura de Gabinete y a las provincias, y el Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE), dependiente del Ministerio de Capital Humano. También se analiza la disolución del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), con posibles traspasos de competencias a Marca País. La reforma excluye a universidades, entes del Poder Legislativo y Judicial, así como a organismos científicos como el CONICET y el INTA. Según el artículo 52 de la Ley Bases, los empleados de las áreas suprimidas mantendrán sus salarios durante un año mientras se gestiona su reubicación. Con esta medida, el Gobierno busca avanzar en su plan de austeridad y reorganización del sector público. Noticia vista: 240
Ver noticia original