04/04/2025 05:57
04/04/2025 05:56
04/04/2025 05:54
04/04/2025 05:53
04/04/2025 05:52
04/04/2025 05:51
04/04/2025 05:50
04/04/2025 05:33
04/04/2025 05:32
04/04/2025 05:31
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/04/2025 11:35
Un audaz robo conmovió este lunes al barrio Sarmiento de Concepción del Uruguay, cuando tres delincuentes asaltaron un local que alberga una inmobiliaria y una joyería. Según las primeras investigaciones, los sujetos habrían planificado meticulosamente el ilícito: tomaron un remís en las inmediaciones del Hospital Urquiza para dirigirse directamente al comercio ubicado en Alberdi y Benito Cook. Los testigos describieron a los asaltantes con particularidades que llamaron la atención: dos ingresaron con el rostro descubierto, mientras que un tercero usaba barbijo. Uno amenazó con un arma blanca y otro simuló portar un arma de fuego al levantar su remera y mostrar lo que parecía ser la culata de un revólver. La dueña del local, aún consternada, brindó estos detalles clave a las autoridades. A pesar de la violencia del hecho, el episodio no dejó víctimas físicas. Sin embargo, los ladrones lograron sustraer una importante suma de dinero en efectivo y objetos de valor de la joyería. La escena del crimen fue acordonada para realizar pericias, aunque las pesquisas se vieron obstaculizadas por un problema significativo: las cámaras de seguridad del lugar no se encontraban operativas al momento del asalto. La Policía de Entre Ríos analiza el recorrido que hicieron los delincuentes antes del ataque, intentando reconstruir su huida. El uso de un remís como medio de transporte sugiere que podrían haber planeado su escape con anticipación. Investigadores no descartan que los implicados tengan antecedentes o que hayan estado observando el local previamente. Mientras las autoridades rastrean pistas, los vecinos expresaron su preocupación por la inseguridad en la zona. Este caso pone en evidencia no solo la audacia de los delincuentes, sino también la vulnerabilidad de algunos comercios. Las cámaras de seguridad inoperativas se convierten en un dato alarmante que podría haber facilitado el crimen y que ya está siendo cuestionado por la comunidad local. Noticia vista: 263
Ver noticia original