04/04/2025 05:17
04/04/2025 05:16
04/04/2025 05:15
04/04/2025 05:13
04/04/2025 05:12
04/04/2025 05:11
04/04/2025 05:09
04/04/2025 05:08
04/04/2025 05:07
04/04/2025 05:06
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 03/04/2025 09:30
El Gobierno anunció una disminución en los impuestos de importación para ropa, calzado, hilados y telas, que habían sido establecidos por el Mercosur hace 18 años. La medida tiene como objetivo incentivar la competencia en el sector, con la esperanza de que esto conduzca a una reducción de los precios locales, que según el Ejecutivo, son los más altos de la región y el mundo. A través del Decreto 236/2025, los aranceles aplicados a la ropa y el calzado bajarán del 35% al 20%. En cuanto a las telas, el porcentaje se reducirá del 26% al 18%, mientras que los aranceles de los distintos tipos de hilados se ajustarán de 18% a 12%, 14% y 16%. De esta manera, se volverá a los aranceles previos a 2007. Argentina, el país con la indumentaria más cara de la región Según un análisis realizado por la Secretaría de Comercio, que comparó los precios de productos textiles de marcas internacionales en nueve países con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina resulta ser el país con la indumentaria más cara de la región. La investigación reveló que una remera en Argentina cuesta un 310% más que en España, con un precio de 41 dólares frente a los 10 dólares de España, y un 95% más que en Brasil, donde la misma prenda se consigue por 21 dólares. Otro ejemplo es el de una campera, que en Argentina cuesta un 174% más que en España (118 dólares frente a 43 dólares), y un 90% más que en Brasil. Infobae
Ver noticia original