04/04/2025 07:42
04/04/2025 07:32
04/04/2025 07:31
04/04/2025 07:31
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
04/04/2025 07:30
» Noticias del 6
Fecha: 03/04/2025 09:30
Este martes 1ro de abril se recordó el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. En una iniciativa impulsada desde la Cámara de Representantes se llevó a cabo una jornada de donación voluntaria de sangre y registro de donantes de médula ósea. Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea en la Legislatura Provincial: Un compromiso con la vida Fue en la Legislatura donde el vicepresidente primero Martín Cesino destacó que “donar sangre y médula ósea es un acto de amor y solidaridad que puede salvar vidas y dar esperanza a quienes más lo necesitan». La jornada solidaria fue organizada en conjunto con el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones y el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre, así como la posibilidad de inscribirse como potencial donante de médula ósea. La actividad se realizó en conmemoración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea, reforzando el compromiso de la provincia con la salud y la solidaridad. Cesino destacó que con esta actividad se busca fortalecer las acciones de promoción de la donación de sangre y médula ósea como un acto altruista y de compromiso con la salud pública. «Donar sangre es un gesto solidario que puede salvar vidas; y, además, registrarse como donante de médula ósea permite ofrecer una oportunidad de tratamiento a pacientes con enfermedades hematológicas graves, como leucemias y linfomas», expresó. Asimismo, el vicepresidente enfatizó que «en el Poder Legislativo se viene trabajando en iniciativas que fortalezcan la cultura de la donación voluntaria” y que “este tipo de jornadas permite generar conciencia y promover la participación activa de la comunidad en un acto que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte». «La Cámara de Representantes de Misiones tiene un fuerte compromiso con la salud pública, y nuestro objetivo es seguir impulsando políticas que faciliten el acceso a tratamientos médicos a través de la solidaridad de los ciudadanos», agregó. Cesino expresó su agradecimiento al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, al ministro de Salud Pública, al Parque de la Salud y al Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos por el trabajo articulado que permitió llevar adelante esta importante actividad. «Es fundamental continuar fortaleciendo estas acciones para seguir promoviendo la donación voluntaria y salvar vidas a través de la solidaridad de nuestra comunidad», concluyó.
Ver noticia original