02/04/2025 23:30
02/04/2025 23:30
02/04/2025 23:30
02/04/2025 22:45
02/04/2025 22:44
02/04/2025 22:42
02/04/2025 22:41
02/04/2025 22:40
02/04/2025 22:39
02/04/2025 22:38
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/04/2025 22:31
Ensayo clínico en EE. UU. demuestra que algunas pacientes pueden evitar la cirugía sin comprometer su recuperación (HealthDay News) -- La cirugía podría no ser necesaria para tratar hasta un 60 por ciento de los cánceres de mama en etapa temprana, señala un estudio reciente. Los cánceres de mama que han sido completamente erradicados por la quimioterapia y la radioterapia no tienen probabilidades de reaparecer, según un ensayo clínico a pequeña escala publicado el 28 de marzo en la revista JAMA Oncology. El ensayo siguió a 31 mujeres cuyo cáncer de mama se había eliminado con quimioterapia y radiación, sin cirugía. Todas las mujeres permanecieron vivas y libres de cáncer cinco años tras el tratamiento, muestran los resultados. “La ausencia de recurrencias detectables del cáncer de mama a los cinco años resalta el tremendo potencial de este método sin cirugía para la gestión del cáncer de mama”, señaló el investigador principal, el Dr. Henry Kuerer, profesor de oncología quirúrgica de mama del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas. “Nuestro método innovador y preciso de detectar el cáncer en estos pacientes ha demostrado con éxito que podemos tratarlos mientras evitamos la cirugía en este grupo”, añadió Kuerer en un comunicado de prensa. Este es el primer ensayo clínico que evalúa si las mujeres pueden renunciar a la cirugía si sus cánceres de mama responden a la quimioterapia, señalaron los investigadores. Durante más de un siglo, la cirugía ha sido el tratamiento estándar para el cáncer de mama, pero los avances en la quimioterapia han aumentado significativamente su efectividad para eliminar estos tumores, apuntaron los investigadores. Expertos del MD Anderson Cancer Center lideran un estudio que desafía el tratamiento tradicional del cáncer de mama (Imagen Ilustrativa Infobae) Estudios anteriores han mostrado que la quimioterapia y la radiación administradas antes de la cirugía para reducir los tumores terminan eliminando por completo hasta un 60 por ciento de los cánceres de mama, señalaron los investigadores en las notas de respaldo. Eso planteó la pregunta de si la cirugía es necesaria en estos casos, dijeron. Para el estudio, los investigadores reclutaron a 50 mujeres mayores de 40 años que tenían cáncer de mama en etapa temprana. Después de someterse a quimioterapia estándar, todas las mujeres tenían una lesión mamaria residual de menos de dos centímetros donde había estado el tumor. Las mujeres se sometieron a una biopsia con aguja para ver si la lesión contenía células cancerosas. No se encontró cáncer en ninguna de las 31 mujeres, y no se sometieron a cirugía. Esas mujeres permanecieron libres de cáncer durante un promedio de 4,5 años, muestran los resultados. “Estos resultados promisorios continuos sugieren que eliminar la cirugía de mama para el cáncer de mama invasivo podría convertirse en el nuevo estándar de atención, ofreciendo a las mujeres la oportunidad de preservar sus cuerpos”, dijo Kuerer. Desde entonces, el ensayo clínico se ha ampliado a 100 pacientes, y también está siendo investigado por médicos oncólogos surcoreanos, apuntaron los investigadores. “Aunque tenemos esperanzas de que este método se convierta en rutina, se necesitan más ensayos clínicos antes de que se convierta en una terapia estándar”, dijo Kuerer. El 100 % de las mujeres tratadas con quimioterapia y radiación permanecieron libres de cáncer cinco años después (Imagen Ilustrativa Infobae) Los hallazgos también se presentaron el jueves en una reunión de la Sociedad de Oncología Quirúrgica (Society of Surgical Oncology) en Tampa, Florida. Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la quimioterapia administrada antes de la cirugía de cáncer de mama. FUENTES: MD Anderson Cancer Center, comunicado de prensa, 28 de marzo de 2025: JAMA Oncology, 27 de marzo de 2025 *Dennis Thompson HealthDay Reporter
Ver noticia original