02/04/2025 15:14
02/04/2025 15:13
02/04/2025 15:11
02/04/2025 15:10
02/04/2025 15:09
02/04/2025 15:08
02/04/2025 15:07
02/04/2025 15:06
02/04/2025 15:04
02/04/2025 15:03
Concordia » 7paginas
Fecha: 01/04/2025 09:25
Descenso en Concordia y el Gran Paraná En el segundo semestre de 2024, Concordia registró un 35,5% de su población en condición de pobreza, lo que equivale a 94.696 personas. Comparado con el 65,8% del primer semestre, la reducción fue del 30,3%. Por su parte, en el Gran Paraná –que comprende a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Sauce Montrull– el porcentaje de pobreza alcanzó el 38,5%, lo que representa 110.763 personas. En este caso, la baja con respecto al primer semestre fue del 8%. Indigencia: una reducción aún más marcada Los índices de indigencia también mostraron una importante caída. En Concordia, la cifra pasó del 26,4% al 8,6%, lo que implica que 4.782 personas se encuentran en esta condición. En el Gran Paraná, el porcentaje se redujo del 11,7% al 6,5%, con un total de 6.499 personas viviendo en situación de indigencia. Panorama nacional A nivel país, la pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, mostrando una caída considerable respecto al 52,9% registrado en el primer semestre de ese año. También se redujo en comparación con el 41,7% del cierre de 2023. Estos datos reflejan una mejora en la situación económica de la provincia y el país, aunque aún queda un largo camino por recorrer para reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Ver noticia original