02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
» Agenfor
Fecha: 01/04/2025 05:11
Mediante un operativo sanitario que se llevó a cabo en la EPEP N° 261 “Provincia de Catamarca”. El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los distintos efectores sanitarios, tanto de la Capital como del interior, continúa acentuando las estrategias destinadas a proteger la salud de las niñas y los niños que se encuentran en edad escolar. De ese modo, se llevó a cabo un operativo de vacunación para los alumnos y alumnas de 11 años que asisten a la EPEP Nº 261 “Provincia de Catamarca”, ubicada en la localidad de María Cristina, en la zona oeste del territorio provincial. La actividad estuvo a cargo de un equipo de vacunadores del centro de salud de esa localidad que, primero, revisaron los carnets y, posteriormente, aplicaron las dosis necesarias de acuerdo a cada caso. La directora de ese efector sanitario, la doctora Irma Lottero, señaló que en la oportunidad los escolares recibieron la vacuna HPV que actualmente “tiene un esquema de una única dosis tanto para las nenas como para los varones de 11 años”. Puso de resalto que “es una vacuna fundamental” para prevenir el Virus del Papiloma Humano (HPV) teniendo en cuenta que es una de las principales causas del desarrollo de cáncer de cuello de útero, pero también puede ocasionar cáncer de pene, de vagina, de ano y de boca. Seguidamente informó que, además, fueron aplicadas “la segunda dosis de la vacuna triple viral que previene el sarampión, la rubéola y las paperas” y un refuerzo “de la vacuna triple bacteriana acelular que protege contra tres enfermedades que pueden ser muy graves: la difteria, el tétanos y la tos convulsa”. Asimismo, fue suministrada la vacuna contra la fiebre amarilla, conocida también como vacuna antiamarílica, destinada a los niños y niñas de 11 años que viven en Formosa, teniendo en cuenta que es considerada una de las provincias argentinas que se encuentra en la zona de riesgo para la enfermedad dentro del país”. En tanto, fue aplicada la vacuna contra el meningococo, otra de las establecidas para los 11 años “que previene las infecciones graves causadas por la bacteria meningococo como la meningitis y sepsis, másotras complicaciones que pueden ser de gravedad”, mencionó. Lottero recordó que, tanto las vacunas para la etapa escolar como las demás que se encuentran incluidas en el Calendario Nacional de vacunación; “son obligatorias y gratuitas” de acuerdo a una ley que así lo establece. “Por eso es importante, -dijo- vacunarnos para aprovecharlas porque nos protegen de muchas enfermedades en todas las edades, desde el nacimiento hasta la etapa de adultos mayores.Y, dentro de eso, hay vacunas que deben ser aplicadas en la edad escolar y es necesario que los chicos tengan sus vacunas al día con todos los esquemas completos”, insistió al cerrar.
Ver noticia original