02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
» Elterritorio
Fecha: 01/04/2025 04:10
En su ronda de alegatos, los fiscales manifestaron que tener material contundente contra los hermanos e indicaron que desde el lado de la fiscalía de contarán “la verdad”. “Los únicos vulnerables en este caso son los niños que aparecen en los vídeos” lunes 31 de marzo de 2025 | 13:45hs. El juicio contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, ha comenzado en Posadas, Misiones. En su alegato de apertura, el fiscal Martín Alejandro Rau adelantó que la fiscalía cuenta con pruebas contundentes y destacó la gravedad de los delitos imputados a los hermanos. Rau enfatizó que Germán Kiczka, exdiputado de Misiones, ha sido claramente imputado por un delito de gran gravedad. "Germán ha jugado a ser político y fue claramente imputado por un delito de mucha gravedad," expresó el fiscal. Durante la investigación, se encontró material en su computadora que incluía videos donde se mencionan a menores siendo abusados. Además, un correo electrónico relacionado con su nombre arrojó información sobre la existencia de este material. En cuanto a Sebastián, el fiscal destacó que desde diciembre de 2023 y enero de 2024, había descargado una gran cantidad de material de abuso sexual infantil, conocido como Masi. Además, se le imputa un caso de abuso ocurrido en 2023. Rau subrayó que el contenido Masi es particularmente grave, ya que incluye imágenes de criaturas de tan solo 2 o 3 años. Rau expresó su profundo impacto emocional al revisar el material probatorio. "El material me dolió en el alma. Nadie necesita hacer un estudio pertinente para darse cuenta de que son menores de edad, incluso menores de 8 o 6 años," dijo. Destacó que los únicos vulnerables en este caso son los niños que aparecen en los vídeos y enfatizó que se trata de asuntos criminales muy graves, no de causas políticas. El fiscal Vladimir Glinka, quien junto con Martín Rau representa a la acusación en el juicio contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, ha expresado su compromiso con la presentación de los hechos tal como son. "De este lado vamos a estar contando la verdad, pero no garantizo que del otro lado van a hacer lo mismo," afirmó Glinka, anticipando posibles intentos de manipulación por parte de la defensa. En un caso tan complejo y sensible, la clave para el éxito de la acusación radica en presentar la evidencia de manera clara y concisa, como ya había destacado Glinka previamente. El expediente, que supera las 90.000 hojas, contiene un volumen significativo de pruebas digitales que deben ser manejadas con precisión para evitar cualquier alteración o manipulación. Glinka también anticipó que la defensa podría intentar revertir los roles, tratando de presentar a las víctimas como victimarios y a los acusados como inocentes que buscan evadir la ley. Sin embargo, la fiscalía está preparada para enfrentar estos desafíos. Con la colaboración de Martín Rau, Glinka busca asegurarse de que los jueces reciban una visión clara y precisa de los hechos, basada en las pruebas contundentes recopiladas durante la investigación.
Ver noticia original