Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zaiser:"No podemos dejar a nuestros hijos en manos de personas cuya formación y aptitudes desconocemos"

    » Diariopinion

    Fecha: 31/03/2025 23:11

    El disparador fue la reciente denuncia por un caso de violencia infantil en un CDI del barrio Lote 110, un hecho que generó un fuerte repudio social. Frente a este escenario, Zaiser expresó su preocupación por la falta de criterios claros en la selección del personal que trabaja en estos espacios tan sensibles. "A los CDI asisten niños pequeños, aquellos que están en la etapa más temprana de su desarrollo, y es allí donde deben ser cuidados con amor, pero también con responsabilidad y profesionalismo", señaló. Una responsabilidad institucional que no puede estar subordinada a la lógica del clientelismo político La legisladora radical cuestionó duramente la gestión de los CDI, denunciando que muchos de ellos están conducidos por punteros políticos, designados sin ningún tipo de evaluación técnica o pedagógica. "No podemos dejar a nuestros hijos en manos de personas cuya formación y aptitudes desconocemos. Muchos de estos nombramientos responden a intereses partidarios y no a las necesidades reales de los niños", criticó. En Formosa funcionan actualmente 30 CDI que atienden a más de 3.600 niños. Para Zaiser, se trata de una responsabilidad institucional que no puede estar subordinada a la lógica del clientelismo político. "La politización de los CDI es una amenaza directa a la calidad educativa y al bienestar de nuestros niños. Por eso, exigimos que los cargos sean ocupados por personas capacitadas, no por militantes leales al gobierno", sostuvo. El proyecto presentado propone medidas concretas para transformar el funcionamiento de los CDI en espacios verdaderamente seguros, entre ellas: Exigir certificados de aptitud psicofísica para todo el personal. Instalación de cámaras de seguridad en todos los centros. Capacitación continua en cuidado infantil, atención a la diversidad y primera infancia. Revisión y reconducción del rol del Instituto Pedagógico Provincial, al que Zaiser acusó de haberse transformado en una herramienta de adoctrinamiento político. Zaiser remarcó que la defensa de la infancia no admite dilaciones ni excusas: "Estamos hablando de una población frágil y vulnerable, en manos de adultos que marcarán sus vidas para siempre. No podemos permitir que esto pase desapercibido". El proyecto que ya generó reacciones, promete abrir un debate sobre el uso político de las instituciones públicas y el derecho de los niños a crecer en entornos seguros, con personal verdaderamente capacitado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por