02/04/2025 04:36
02/04/2025 04:34
02/04/2025 04:33
02/04/2025 04:32
02/04/2025 04:31
02/04/2025 04:30
02/04/2025 04:30
02/04/2025 04:30
02/04/2025 04:30
02/04/2025 04:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 31/03/2025 17:15
Histórico anuncio de obras en los accesos a los puertos de Santa Fe y un balance positivo del agro El gobierno provincial ha tomado las riendas del operativo cosecha, antes gestionado por la Nación, y estima la circulación de dos millones de camiones en la zona portuaria santafesina en los próximos meses. En este marco, se anunció una inversión histórica para la mejora de los accesos a los puertos, una obra largamente demandada por el sector. Se espera que el gobernador de la provincia refuerce este anuncio el próximo 25 de abril, cuando se realice el remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario. Elida Thiery, en su columna de Radio Mitre Santa Fe, abordó la situación actual del campo y las proyecciones para los próximos meses. play pause Elida Thiery - Radio Mitre Santa Fe Mudo Volumen Volumen Máximo Elida Thiery - Radio Mitre Santa Fe Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Infraestructura y tránsito: organización y mejoras El plan de obras no solo apunta a los accesos portuarios, sino también a las rutas perimetrales del Gran Rosario y la estructuración del tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe. Con el avance de estos proyectos, se prevé que en los próximos días comience a verse una mayor presencia de camiones en las rutas rumbo a los puertos, a medida que el clima lo permita. Desde la Secretaría de Agricultura de la Nación se destacó que la molienda de trigo en el primer bimestre del año fue la más alta de los últimos cinco años, alcanzando 984 mil toneladas. En el caso de la soja, la industrialización superó los cinco millones y medio de toneladas, un 23,4% más que en 2024, posicionándose como la más alta desde 2021. Exportaciones en ascenso Las exportaciones agroindustriales argentinas también han mostrado un crecimiento sostenido. En el primer bimestre de 2025, las ventas en volumen aumentaron un 22%, con ingresos que superaron los 7.029 millones de dólares. Entre los sectores más destacados se encuentran el arroz (+221%), los cítricos dulces (+209%) y el sorgo (+129%), entre otros. En total, 27 sectores han experimentado una expansión significativa. A pesar de los números positivos, el contexto internacional sigue presentando desafíos. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el conflicto entre Ucrania y Rusia y la volatilidad de los precios internacionales pueden afectar las exportaciones argentinas. Además, la discusión sobre retenciones y costos de producción continúa siendo una preocupación central para los productores.
Ver noticia original