02/04/2025 00:32
02/04/2025 00:31
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
Parana » APF
Fecha: 31/03/2025 12:31
Así lo indicó Fermín Bilbao, coordinador provincial del Juicio por Jurados. Este lunes continúa en Paraná un nuevo debate a puertas cerradas. lunes 31 de marzo de 2025 | 11:44hs. Este lunes continúa la realización de un juicio por jurados en la ciudad de Paraná donde se juzga una causa por abuso sexual. Se trata del 119 juicio por jurados que se realiza en Entre Ríos desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal y a fines de esta semana se iniciará el número 120 también en la capital entrerriana. El Dr. Fermín Bilbao, coordinador provincial de Juicio por Jurados, dio cuenta que los delitos contra la integridad sexual representan el 50 por ciento de los debates a cargo de un jurado popular. Este tipo de delitos “son los que abundan en este sistema de juzgamiento”, dijo y explicó que “tiene que ver con la cantidad de hechos que se cometen. Hay que tener en cuenta que la ley prevé una pena de más de 20 años y esos casos los juicios deben hacerse por jurados. Además el delito de integridad sexual cuando es cometido con acceso carnal o gravemente ultrajante, llegaría a esa pena de 20 años, con lo cual vienen a juicio por jurados y en la provincia es la mayoría”. “Han sido más del 50 por ciento los juicios por jurados realizados con este tipo de delitos”, remarcó. Sobre la selección de los integrantes, Bilbao indicó a El Once que se realiza una audiencia previa ya que en el sorteo que se realiza para cada juicio establece un orden. Cada uno de los potenciales jurados es evaluado para determinar si reúnen las condiciones de imparcialidad para poder juzgar el caso. Se eligen 12 titulares y cuatro suplentes en igual cantidad de masculinos y femeninos. En Entre Ríos para ser jurado se deben cumplir algunos requisitos, entre ellos tener entre 18 y 75 años de edad; saber leer, escribir, hablar y entender plenamente el idioma nacional; gozar del pleno ejercicio de los derechos políticos; tener domicilio conocido y una residencia inmediata no inferior a un año en el Departamento de la Jurisdicción respectiva del lugar del hecho; y no contar con ninguna incompatibilidad establecida en la ley. Finalmente y sobre el juicio que se realiza en Paraná, Bilbao mencionó que “hoy es el último día de producción de pruebas, el imputado podría declarar y este martes se presentan los alegatos”, tras lo cual se conocerá el veredicto. (APFDigital)
Ver noticia original