02/04/2025 00:36
02/04/2025 00:35
02/04/2025 00:34
02/04/2025 00:32
02/04/2025 00:31
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
02/04/2025 00:30
» Radio Sudamericana
Fecha: 31/03/2025 12:31
Lunes 31 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 09:22hs. del 31-03-2025 ACLARACIÓN OFICIAL Valdemar Valtier es el subsecretario de Comercio de la Municipalidad de Corrientes y confirmó en Radio Sudamericana a qué se debió la clausura de carritos de comidas que se encuentran en la zona de la Rotonda de la Virgen de Itatí. El funcionario comentó que se intimó a los propietarios a realizar las modificaciones necesarias para volver a trabajar. Valtier comentó a Radio Sudamericana que este fin de semana se llevaron adelante controles en los carritos gastronómicos de la Rotonda de la Virgen de Itatí. Los equipos están asentados en la Plaza del Mercosur y son concurridos normalmente por vecinos de la zona y quienes circulan por las rutas 12 y 5 especialmente. El Subsecretario de Comercio de la Municipalidad, recordó que el viernes se clausuraron cinco carros y el sábado se volvió a clausurar a uno de los que anteriormente fue intimado. Expuso que se controló la tenencia de habilitación municipal, Libreta Sanitaria y condiciones de higiene y estado general de los lugares. Recordó que en algunos casos había óxido y otras situaciones que motivaron la suspensión de las habilitaciones. “No se inspeccionaron los carritos en el interior, sino por afuera y no están en condiciones, por lo que se los intimó que hasta que arreglen y haya inspección no pueden abrir”, dijo en Radio Sudamericana. Indicó que “hay nueve lugares asignados por Ordenanza y se encuentran 16 carros, pero funcionaban cinco y otros están abandonados o se usan de depósitos”. Por ello, la gran mayoría será retirada del lugar y a los que queden se adecuará a lo que establece la legislación vigente. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Valtier aclaró que “no encontraron carne en mal estado, se cerró por falta de permisos, no secuestraron nada”. Con esto, desmintió versiones de hallazgo de carne en mal estado y de caballo para la elaboración de la comida que se vendía al público. “Más allá de los sobresaltos se hizo entender a los propietarios que en estas condiciones no podían seguir trabajando”, cerró.
Ver noticia original