Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marine Le Pen, condenada por desviar fondos europeos

    » Corrienteshoy

    Fecha: 31/03/2025 07:51

    Marine Le Pen, condenada por desviar fondos europeos El Tribunal de París ha determinado este lunes que Marine Le Pen y otros ocho eurodiputados han sido «condenados» en el jucio contra la líder de extrema derecha por hacer que el Parlamento Europeo «se hiciera cargo de personas que en realidad trabajaban para el partido de extrema derecha». El coste ha sido de 2,9 millones de euros, estima el Tribunal.Este veredicto afecta directamente a las próximas elecciones presidenciales dentro de dos años. Le Pen, tres veces candidata presidencial y quien se perfila como la mejor opción para ganar la presidencia francesa en 2027, ha negado rotundamente cualquier irregularidad, informa Afp.Sin embargo, la fiscalía del caso, que también afecta a otros altos cargos de Agrupación Nacional (AN), ha solicitado al tribunal que imponga a Le Pen una pena de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.Esta última debería entrar en vigor de inmediato, incluso si apela, según la petición de la fiscalía del año pasado, lo que la inhabilitaría para las elecciones presidenciales dentro de dos años si el tribunal atiende la solicitud.Le Pen ha declarado en un artículo para el periódico \'La Tribune Dimanche\' publicado este domingo que el veredicto otorga a los jueces «el derecho de vida o muerte sobre nuestro movimiento».Pero, refiriéndose a su posible inhabilitación inmediata para presentarse como candidata a un cargo público, ha añadido: «No creo que lleguen tan lejos».Además de una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos, la fiscalía había solicitado que Le Pen fuera condenada a cinco años de prisión (tres de ellos en suspenso y dos potencialmente cumplidos fuera de prisión con un brazalete) y una multa de 300.000 euros.Con su partido, AN, emergiendo como el mayoritario en el parlamento tras las elecciones legislativas de 2024, Le Pen cree tener el impulso necesario para finalmente hacerse con el Elíseo en 2027, gracias a la preocupación pública por la inmigración y el coste de la vida. Las encuestas predicen actualmente que ganaría fácilmente la primera vuelta y pasaría a la segunda.Si triunfa en 2027, podría unirse a un número creciente de líderes de extrema derecha en todo el mundo, desde Giorgia Meloni en Italia hasta Viktor Orbán en Hungría.En caso de ser condenada, su protegido y líder del partido RN, Jordan Bardella , de tan solo 29 años, quien no está siendo investigado en el caso, espera su turno.Sin embargo, incluso dentro del partido existen dudas sobre el llamado «Plan B» y sobre si tiene la experiencia necesaria para una campaña presidencial.Le Pen asumió la dirección del entonces Frente Nacional (FN) en 2011, pero rápidamente tomó medidas para convertir el partido en una fuerza electoral y superar el controvertido legado de su cofundador y padre, Jean-Marie Le Pen , fallecido a principios de este año y a menudo acusado de hacer comentarios racistas y antisemitas. Lo rebautizó como Agrupación Nacional y emprendió una política conocida como «desdiabolización» (desdemonización) con el objetivo declarado de hacerlo aceptable para un público más amplio.Además de Le Pen, ÁN también está en el banquillo de los acusados y se arriesga a una multa de 4,3 millones de euros, de la cual menos de la mitad sería suspendida.Un total de 24 personas están siendo juzgadas, incluyendo a nueve exmiembros del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios.Tras el anuncio de las demandas de la fiscalía, Le Pen declaró conmocionada que buscaban «mi muerte política» y los acusó de negar a los franceses la libertad de elegir en las próximas elecciones. Sin embargo, la fiscalía ha insistido en que no ha habido «acoso» a AN.Acusan al partido de aliviar la presión sobre sus propias finanzas utilizando la totalidad de la asignación mensual de 21.000 euros que los eurodiputados tenían derecho a pagar a asistentes parlamentarios «ficticios», que en realidad trabajaban para el partido. Y la fiscalía argumenta que su carácter «organizado» se «reforzó» cuando Marine Le Pen asumió la jefatura del partido en 2011.Según una encuesta de Ifop publicada por el periódico \'Journal du Dimanche\', Le Pen ganaría con un 34-37% en la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales. Su destino en la segunda vuelta probablemente dependería de si todos sus oponentes se unen para votar en su contra.Pero ante la imposibilidad del presidente Emmanuel Macron de presentarse de nuevo, no está nada claro quién será el candidato más fuerte del centro y la derecha tradicional para sucederlo.Un posible aspirante, el poderoso ministro de Justicia, Gerald Darmanin, declaró en noviembre, cuando aún era diputado raso, que sería «profundamente impactante» que Le Pen no se presentara.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por