Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los chicos del BOP 36 participaron en el

    » Misioneshoy

    Fecha: 31/03/2025 02:52

    Alrededor de treinta estudiantes de los últimos años del secundario ampliaron sus conocimientos sobre un hecho histórico para la Argentina, y el rol de Posadas en ese contexto. En las actividades, que comenzaron el lunes y cerrarán el viernes, participan alumnos de cinco colegios de la ciudad.En el marco del "Mes de la Memoria", estudiantes del 4° y 5° año (turno tarde) del Bachillerato Orientado Provincial N°36 "Eliana María Krawczyk", del barrio Mini City, realizaron una visita guiada por el "Circuito de la Memoria", un recorrido por los Ex Centros Clandestinos de Detención y Sitios de la Memoria en la ciudad de Posadas.La actividad es realizada por la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobierno en colaboración con la Secretaría de Movilidad Urbana. Esto en virtud de que la Ordenanza III N° 184 establece el "Circuito por la Memoria" como parte integral del "Programa de Memoria, Verdad y Justicia".El recorrido tuvo su primera parada en el monumento a la Casita de Mártires, en cercanías del arroyo Mártires, con postas interactivas que permiten a los participantes acercarse a los momentos cruciales de la historia, visitando los lugares que fueron centros clandestinos de detención o donde ocurrieron eventos emblemáticos relacionados con la represión ejercida por el gobierno de facto que tomó el poder el 24 de marzo de 1976.La segunda parada para de los chicos fue la Plazoleta Miguel Ángel Gato Sánchez, en avenidas costanera y Roca, donde además de un poco de historia pintaron en un pedazo de tela el emblema de las "Madres de Plaza de Mayo", tal como se hacía en el pasado, con un rodillo y un poco de tinta negra.Romina, una de las docentes del BOP 36, celebró que se hagan este tipo de actividades porque "es una experiencia muy enriquecedora. Los chicos van aprendiendo sobre la historia, sobre qué pasó en Posadas. En el colegio se tocan estos temas, pero acá pueden conocer de primera persona lo que pasó".Por su parte, los estudiantes también tuvieron buenos comentarios sobre el recorrido. Lurdes, una de las estudiantes, manifestó que "fue una experiencia muy linda. Conocimos lugares llenos de historia. Nos enseñó sobre Posadas y cómo esos lugares tienen que ver con la última dictadura militar".El "Circuito por la Memoria" tuvo su tercera posta en la popularmente conocida "Casita del Rowing", a un costado del arroyo El Zaimán (frente a las avenidas costanera y Tierra del Fuego). Allí los estudiantes conocieron cómo funcionó el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio.Tras pasar por allí, el recorrido continúo sobre el colectivo, por distintos puntos de la ciudad, en específico de la zona centro.Esta semana participarán en el circuito estudiantes de cinco colegios: este miércoles los de EPET N° 1 y del BOP 36, el jueves los alumnos del Martín de Moussy y el viernes estudiantes del CEP 64.Con esta iniciativa, los estudiantes fueron interiorizados por los guías sobre la historia del lugar y el papel que tuvieron sus protagonistas. Este recorrido busca preservar la memoria histórica, evitando que el paso del tiempo desvanezca los acontecimientos, trayendo esa memoria al presente para garantizar que nunca más se repitan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por