01/04/2025 13:34
01/04/2025 13:34
01/04/2025 13:33
01/04/2025 13:33
01/04/2025 13:32
01/04/2025 13:32
01/04/2025 13:31
01/04/2025 13:31
01/04/2025 13:30
01/04/2025 13:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 30/03/2025 18:30
El Parque Villa Podio es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. Una vez más impulsan un proyecto para poner en valor el Parque Villa Podio: ¿se hará esta vez? El Concejo Municipal de Rafaela avanzó con un proyecto destinado a la remodelación y modernización del Parque Villa Podio, un espacio clave para la recreación y el esparcimiento de la comunidad. La iniciativa, presentada por Ceferino Mondino, con el acompañamiento del resto de los concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio, busca incluir al Parque en el programa de mejoras de espacios verdes de la ciudad. No es la primera vez que hay proyectos de esta naturaleza. La recordada Chany Fontanetto, durante su breve paso por el Concejo, había intentado convertir en una bandera su proyecto de volver a crear un Vivero Municipal como el que alguna vez funcionó precisamente en el Parque Villa Podio, hasta que fue desactivado durante la década de los '90. Se propone reconstruir la sede del Destacamento policial N° 9 y ubicarlo con frente a la calle Aguado. Más cerca en el tiempo, hubo un mejoramiento en la iluminación, pero en general el Parque nunca pudo ser aprovechado de la mejor manera, siendo uno de los principales pulmones verdes con que cuenta la ciudad. En la actualidad, el mobiliario urbano de uso común (asadores, baños públicos) luce destruido o completamente abandonado, y así está desde hace algunos años. El plan contempla la revitalización de los 81.900 metros cuadrados del Parque, tanto en su interior como en su conexión con el entorno urbano. Entre las acciones proyectadas, se destaca la renovación de vestuarios, la reubicación de la garita policial hacia la calle Aguado para mejorar la seguridad y la modernización de las áreas de juegos infantiles y canchas deportivas. Además, se prevé la incorporación de mobiliario urbano en sectores de descanso y la optimización de senderos internos con nuevos materiales. Baños y mobiliario urbano del sector están muy deteriorados o en desuso. Otro aspecto clave del proyecto es la iluminación con farolas LED en todo el espacio verde y sus veredas, lo que garantizará una mejor transitabilidad peatonal. Asimismo, se planea la construcción de un anfiteatro central, un estacionamiento y un sector de juegos recreativos con equipamiento innovador. Para fomentar el ejercicio al aire libre, se sumarán postas de calistenia y otras estructuras destinadas a la actividad física. En términos ambientales, el plan prioriza la conservación de los árboles existentes y la plantación de nuevas especies en espacios vacantes. También se implementará un diseño paisajístico con canteros decorativos y especies arbustivas. Los impulsores del proyecto destacaron la importancia de esta renovación para transformar el parque en un espacio seguro, inclusivo y atractivo para la comunidad. Ahora, el Concejo Municipal aguarda el análisis del Ejecutivo local para definir los próximos pasos de esta iniciativa.
Ver noticia original