01/04/2025 13:34
01/04/2025 13:34
01/04/2025 13:33
01/04/2025 13:33
01/04/2025 13:32
01/04/2025 13:32
01/04/2025 13:31
01/04/2025 13:31
01/04/2025 13:30
01/04/2025 13:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/03/2025 18:30
El SMN emite alertas por tormentas fuertes y granizo en el noreste de Argentina Una gran parte del territorio argentino se ve afectada por una serie de alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las advertencias incluyen tormentas fuertes, caída de granizo, vientos intensos y precipitaciones abundantes, especialmente en el centro y norte del país. En varias regiones, las alertas ascienden al nivel naranja, lo que implica fenómenos climáticos con potencial peligro para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En el AMBA, el día comenzó con temperaturas elevadas, alcanzando los 30,4 °C a las 15:00, con una sensación térmica de 33,5 °C. Sin embargo, el escenario cambiará radicalmente con el avance de la tarde. El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para la tarde del domingo, que luego se eleva a nivel naranja durante la noche. Según el organismo, se prevén tormentas fuertes con ráfagas de más de 70 km/h, caída de granizo y actividad eléctrica frecuente. La intensidad del fenómeno podría generar acumulaciones de 30 a 70 milímetros de lluvia en pocas horas. Las probabilidades de precipitación en la región se estiman entre el 70% y el 100% a partir de 20, extendiéndose hasta la madrugada del lunes. Provincias bajo alerta naranja Alertas naranjas por tormentas afectan a Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis y el sudeste de Santiago del Estero Además del AMBA, la alerta naranja por tormentas se extiende a gran parte de la provincia de Buenos Aires, así como a Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis y el sudeste de Santiago del Estero. En estas provincias se espera un escenario similar, con lluvias intensas, granizo de diversos tamaños y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. En zonas como Bolívar y Pehuajó (provincia de Buenos Aires), el fenómeno ya se estaba desarrollando en la tarde del domingo, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. Alertas amarillas en otras regiones En paralelo, otras provincias se encuentran bajo alerta amarilla, lo que indica la presencia de fenómenos menos severos pero igualmente significativos. Las provincias afectadas por esta categoría incluyen Catamarca, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta, Tucumán, así como el sudoeste de Buenos Aires, norte de Entre Ríos, norte de La Pampa, y el suroeste de Santiago del Estero. En estas regiones se espera la llegada de lluvias y tormentas con ráfagas de viento que pueden superar los 70 km/h, además de caída de agua intensa en cortos períodos y posible actividad eléctrica. Además de las tormentas, el viento también será un factor clave este domingo. En provincias como Catamarca, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis y Santiago del Estero, rige una alerta naranja por vientos del sector sur, con velocidades que oscilarán entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h, según detalló el SMN en su sitio oficial. En la zona sur de Mendoza, se mantiene una alerta por viento zonda, un fenómeno caracterizado por aumento de temperatura, baja humedad relativa y disminución de la visibilidad. Las ráfagas podrían superar los 90 km/h, lo que representa un riesgo adicional, particularmente en áreas rurales o montañosas. Cómo seguirá el clima en los próximos días El pronóstico semanal indica cielos nublados y temperaturas en descenso El ingreso de un frente frío provocará un descenso de las temperaturas a partir del lunes. Según el pronóstico semanal del SMN, el lunes 31 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires tendrá una mínima de 14 °C y una máxima de 22 °C, con lluvias durante la madrugada y cielo nublado el resto del día. Para los días siguientes, se espera cielo parcialmente nublado, sin nuevas precipitaciones. Las temperaturas continuarán en descenso: martes 1/4 : Mínima de 12 °C / Máxima de 21 °C. miércoles 2/4 : Mínima de 15 °C / Máxima de 23 °C. jueves 3/4 : Mínima de 15 °C / Máxima de 24 °C. viernes 4/4: Mínima de 9 °C / Máxima de 19 °C, siendo el día más frío de la semana. Recomendaciones del SMN El SMN recomienda precauciones ante fenómenos meteorológicos severos El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población tomar precauciones frente a estos fenómenos meteorológicos. Algunas de las medidas sugeridas incluyen: Permanecer en construcciones cerradas y seguras. Evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable. No circular por calles inundadas o con acumulación de agua. Asegurar objetos sueltos que puedan volarse con el viento. No sacar la basura y retirar elementos que obstruyan el desagüe pluvial. Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos personales y teléfono. Evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de medios oficiales.
Ver noticia original