04/04/2025 11:40
04/04/2025 11:39
04/04/2025 11:39
04/04/2025 11:38
04/04/2025 11:38
04/04/2025 11:38
04/04/2025 11:36
04/04/2025 11:36
04/04/2025 11:34
04/04/2025 11:33
» Radiosudamericana
Fecha: 30/03/2025 14:20
Domingo 30 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 13:26hs. del 30-03-2025 ADELANTO DE SUDAMERICANA Este lunes tomarán declaración testimonial a Jorge Bertón, hijo de la ex funcionaria detenida por la desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en 9 de Julio. No descartan su posible detención. En las últimas horas, la posibilidad de que Jorge Bertón, hija de la ex funcionaria Victoria Caillava e imputada en la causa —sea detenido, ha cobrado fuerza. Así lo confirmó el cronista de Radio Sudamericana en Goya, Rafael Palacios, quien brindó detalles sobre el avance de la causa. El periodista indicó que Jorge Bertón, quien fue citado a declarar este lunes a las 9 de la mañana en Goya, podría enfrentar una detención en el marco de la investigación. "Que no sea sorpresa si después de la testimonial Bertón no sale en libertad", adelantó a este medio. error cargando audio... Renuncias y más dudas: ¿Dónde está Loan? El abogado Juan Pablo Gallego, quien representaba a los padres de Loan, anunció este jueves su renuncia a través de sus redes sociales. Palacios explicó que la decisión del abogado estuvo vinculada a una serie de declaraciones mediáticas en las que aseguraba que la causa estaba prácticamente resuelta y que se sabía dónde estaba el menor. Estas afirmaciones generaron el malestar de la familia, particularmente de la madre de Loan, María Noguera. Según relató el periodista, Noguera le pidió directamente a Gallego que dejara de hacer ese tipo de declaraciones, pues la familia sufría el impacto de sus dichos. "Si usted sabe dónde está Loan, díganos. Nosotros necesitamos saber", habría dicho la madre en un mensaje de audio enviado al abogado. Pese a este pedido, Gallego continuó con sus declaraciones en medios, lo que llevó a la familia a manifestarle su desacuerdo con su accionar. Finalmente, el abogado decidió apartarse del caso. Por otro lado, Roberto Méndez, el único abogado querellante que había estado desde el inicio de la causa, también renunció. Según detalló Palacios, Méndez temía que, tras la salida de Gallego, su situación se volviera complicada. "Cuando ve que la situación comienza a complicarse, decide renunciar", explicó el periodista. Méndez viajó hasta la localidad de 9 de Julio, donde se reunió con la familia de Loan para comunicar su decisión y presentar un escrito en el que dejaba constancia de su labor en el caso. El rol de Alejandro Vecchi y la financiación de la querella Con la salida de Gallegos y Méndez, los padres de Loan quedaron sin abogados querellantes. Sin embargo, la defensa de la familia sigue vinculada al estudio jurídico de Alejandro Vecchi, quien no se expone mediáticamente. Otro aspecto clave es la financiación de la querella. Según Palacios, los fondos provienen en su mayoría de “donaciones”, pero las cuentas destinadas a este fin se encuentran bloqueadas desde enero. "Desde enero que están bloqueadas las donaciones porque no se presentaron correctamente los papeles requeridos por el banco", explicó. El intento de compactar los vehículos clave de la causa Uno de los episodios más resonantes de los últimos días fue la solicitud del Escuadrón 48 de la Gendarmería Nacional para compactar y destruir los vehículos secuestrados en la causa. Entre ellos, figuraban la camioneta Ford Ranger de Carlos Pérez, el Volkswagen Gol, el Ford Ka y la moto de Antonio Benítez. Esta medida fue frenada a tiempo. "Nunca en la historia se ha visto que pruebas fundamentales sean destruidas antes de llegar a juicio", alertó Palacios. Además, confirmó que la camioneta de Pérez será sometida a nuevas pericias, desmontando pieza por pieza el vehículo en busca de evidencias clave.
Ver noticia original