Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado tratará el jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte

    Parana » Uno

    Fecha: 30/03/2025 12:27

    El jueves, el Senado de la Nación realizará una sesión clave para el futuro de los dos jueces nombrados por Javier Milei para la Corte. El Senado de la Nación llevará a cabo una sesión crucial el jueves para definir el futuro de los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema: el juez Ariel Lijo y el académico Manuel García-Mansilla. Sin embargo, la votación se anticipa como una batalla política donde el resultado aún es incierto. El caso de Lijo mantiene en vilo a los senadores, ya que su destino depende de negociaciones de último momento. En cambio, García-Mansilla enfrenta un panorama más adverso, con un rechazo prácticamente asegurado. En su caso, la disputa se traslada al debate sobre quién tiene la potestad para removerlo: el Congreso a través de un juicio político o la propia Cámara Alta mediante votación. El proceso de selección de los nuevos miembros de la Corte inició en abril de 2023 y, a pesar de la inminente votación, no hay garantías de que el desenlace se resuelva este jueves. Si el oficialismo logra reunir el quórum, los senadores podrán avanzar en la decisión final. Para que un candidato sea rechazado, necesita al menos 25 votos en contra, siempre que la asistencia sea total. Para su aprobación, en cambio, se requiere el respaldo de dos tercios de los legisladores presentes. García-Mansilla enfrenta un fuerte rechazo por parte de los 34 senadores de Unión por la Patria, quienes cuestionan tanto su nombramiento por decreto—pese a que él mismo había declarado que no asumiría por esa vía—como su posición ideológica. Su postura en contra de la legalización del aborto es uno de los puntos que generan más controversia. Además de la oposición kirchnerista, senadores como Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri también expresaron su desacuerdo con su designación, al firmar un dictamen en contra de su postulación. El caso de Lijo Según consigna Ámbito Financiero, el caso de Lijo no está del todo claro. Para empezar, divide aguas en prácticamente todos los bloques. Incluso en Unión por la Patria, que es quien tiene la llave que define el futuro del magistrado. La Corte no le aceptó, además, su licencia como juez de Comodoro Py. En UP aseguran que el jueves “voltearán ambos pliegos”. Pero, reconocen que no hay unanimidad, como en el caso de García-Mansilla. El número de 34 podría mermar a 20. Ahora bien, Lousteau y Tagliaferri también rechazan su nombramiento por decreto. En igual sentido irá el exoficialista Francisco Paoltroni, quien se vio condenado a la expulsión tras cuestionar al asesor presidencial, Santiago Caputo, mentor de la candidatura. El cordobés Luis Juez es otro de los que ya avisó que rechaza su pliego. En el Frente PRO, más allá de las posturas de Tagliaferri y Juez, el resto de los senadores lo están “reflexionando”. En tanto, en la UCR, además de Lousteau también rechaza el pliego su compañero de bloque, Pablo Blanco. El resto de la bancada de la UCR sigue analizando qué postura tomar. Algunos senadores de ese espacio creen que hay que rechazar ambos pliegos, de lo contrario, se arriesgan a que entre Lijo. El fundamento, para este caso, podría ser que rechazan cualquier nombramiento –más allá de los nombres— que sea por decreto. Como fuera, el bloque que conduce Eduardo Vischi terminará de resolver la postura esta semana. Habrá que ver cómo terminan jugando, sobre todo, aquellos que responden a sus gobernadores. Más de uno podría inclinarse en favor de Lijo. Mientras tanto, los radicales siguen insistiendo para que el Poder Ejecutivo retire los pliegos (y así evitarían tener que pronunciarse), pero en Casa Rosada ya dejaron en claro que esa no es una opción. Por lo pronto, más de un senador insiste con que la verdad se conocerá recién en el recinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por